Noticias
Samsung vuelve a retrasar el lanzamiento de su smartphone con Tizen
Pues no, todavía no veremos un móvil Samsung con sistema operativo Tizen. El esperado Samsung Z, supuestamente llegaría a Rusia durante el tercer trimestre de este año, no tiene una fecha establecida de salida para el mercado del gran consumo.
Según CIO, la razón de esta nueva modificación en las fechas está provocada por la necesidad de «mejorar el ecosistema Tizen«. Por el momento seguirán trabajando con la Asociación Tizen para mejorar el desarrollo del sistema operativo, pero todavía no ha facilitado ningún plazo específico. Entre los miembros de esta asociación se encuentras los fabricantes Fujitsu y Panasonic, compañías de telefonía como DoCoMo, Orange y Vodafone; e Intel. En el caso de las operadoras, se ha producido una curiosa situación, ya que, aunque apoyan su desarrollo han decidido no distribuir estos teléfonos una vez se hayan presentado.
Es una buena señal que Samsung quiera perfeccionar este nuevo sistema operativo, pero si lo que quiere es alejarse de la dependencia que mantiene con Google no está en el camino adecuado.
Tizen es un sistema operativo basado en Linux y que en su desarrollo ha contado con colaboración de Intel, el apoyo de la Linux Foundation y la Fundación LiMo, surgido a su vez de los proyectos Maemo de Nokia y Moblin de Intel.
El primero prototipo, el Samsung Z, se presentó a comienzos de este año en su conferencia de desarrolladores celebrada en San Francisco. Además también anunció que llevaría este sistema operativo a sus televisores. Por el momento, si queremos disfruntar de un dispositivo Samsung con software Tizen podemos hacerlo con sus relojes inteligentes, el Gear 2 y el Gear 2 Neo.
Imagen: Samsung
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft añade nuevas funciones al entorno de desarrollo, Copilot Studio
-
NoticiasHace 5 días
Google presenta Gemini 2.5 Flash, su primer modelo de razonamiento totalmente híbrido
-
NoticiasHace 6 días
Google pone fin a los dominios locales: todo el tráfico de las búsquedas se centralizará en google.com