Conecta con nosotros

Noticias

IoT será un mercado multimillonario en 2020

Publicado el

internet of things 2

Las empresas se han embarcado en una adopción gradual, pero masiva del fenómeno del Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés). Se trata de aquellos sensores que recopilan datos, para un posterior análisis.

En el IoT influye el hardware, donde se encuentran los pequeños dispositivos y sensores además de las redes inalámbricas, y el software, encargado de extraer y analizar todos los datos que se recogen.

Según el último estudio de PwC, «Desde las neveras, hasta las plazas de garaje, el IoT aporta miles de millones de cosas al redil digital, esto valoraría a la industria del IoT en miles de billones de dólares para 2020»

De las empresas analizadas un 20%  están invirtiendo en esta tecnología, subiendo desde el 17% del año pasado. En concreto, este estudio se basa en la respuesta de casi 1.500 ejecutivos pertenecientes a distintas empresas.

El 14% de los encuestados dijo que estos sensores y sistemas son de una importancia estratégica para las empresas y lo serán entre los próximos tres y cinco años.

El Conceto del IoT ya cuenta con un amplio alcance y se está aplicando a proyectos interesantes. Por ejemplo, los investigadores de AT&T han desarrollado un «equipaje inteligente», que cuenta con un chip LTE y GPS gracias al cual no se pierde la pista a las maletas en ningún momento y puede seguirse a través del teléfono o la tableta.

En la ciudad de San José, en California, han instalado una red de sensores que permite registrar el tráfico producido así como la contaminación del aire y el ruido producido.

Estos sensores son importantes, ya que en muchos casos suponen la parte esencial de la «inteligencia del negocio» hacia sus clientes. Los datos que se reúnen ayudan a tomar mejores decisiones y más rápidas en áreas tan importantes como el de proceso de negocio, cadena de suministros y experiencia de cliente. Este tipo de tecnología se utiliza más en el sector energía y la minería, donde ayudan a controlar los niveles de monóxido de carbono de forma que se aumenta la seguridad de los trabajadores.

Esta tecnología también está aumentando en las administraciones y servicios públicos. Aquí gracias a una medición adecuada pueden controlarse, por ejemplo, los hábitos de uso energéticos. De esta forma se puede generar un informe sobra tendencia de uso que ayuda a mejorar su eficiencia.

Los automóviles cada vez cuentan con una tecnología más avanzada que facilita la conducción y mejora la seguridad. Aquí la tendencia del IoT también está causando impacto ya que son nuevos puntos de recogida de información y de importancia crucial.

Otras industrias como la manufactura y el retail también pueden beneficiarse ya que gracias a estos sistemas se ofrecen elaborados informes sobre tendencias y analíticas predictivas que mejoran la producción y distribución de la producción.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído