Recursos
La AECC y Cáritas Barcelona explican cómo es trabajar con Dynamics
En el marco del evento Microsoft Convergence Europe, que se está celebrando estos días en Barcelona, dos clientes en España de la multinacional han querido contar su experiencia con su CRM Dynamics, uno de los protagonistas de la jornada. Se trata de Miguel Ángel Abeledo, CIO de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Ferrán Casamitjana, CIO de Cáritas Barcelona.
Ambas ONGs trabajan con un número importante de empleados, socios, voluntarios y usuarios por lo que tener una buena herramienta de gestión es imprescindible para su trabajo. «Necesitábamos tener una visión de la sociedad de 360 grados«, indicó Abeledo, «y el CRM Dynamics encajaba con esta visión, nos ayuda a conocer las necesidades del paciente y derivarle a cualquier servicio de España».
«Uno de los principales beneficios de este CRM, por tanto, es que nos permite tener un conocimiento global de la persona, saber sus necesidades y responder con agilidad y calidad». Asimismo, el representante de AECC indicó que se decantó por este software porque les resultaba familiar (ya eran usuarios de Microsoft desde hacía tiempo), era muy funcional y se integraba perfectamente con el resto de herramientas.
Hay que tener en cuenta también que ambas organizaciones se han visto beneficiadas por el programa de financiación de Microsoft a ONGs. «Microsoft es una empresa con corazón», dijo Casaitjana, «una parte del licenciamiento del CRM que usamos fue donado por ellos. Cáritas Barcelona se ha convertido en la primera en España en implantar un sistema de información«, añadió.
¿Por qué Dynamics?
Según el representante de Cáritas Barcelona, los tres principales motivos por los que eligieron este CRM fueron:
1 – Vistas y paneles.
2 – La contabilización de la nómina, que ya se hace de forma automática.
3 – Control de los empleados, usuarios y voluntarios.
4 – Usabilidad y rapidez.
5 – Los trabajadores sociales se pueden conectar a él desde cualquier sitio.