Noticias
El FBI pide la colaboración de las empresas tecnológicas
En los últimos tiempos, compañías como Apple y Google han provisto a sus últimas plataformas, tanto iOS 8 como Android Lollipop, con tecnologías de cifrado que impiden a las fuerzas de seguridad acceder a contenidos como los mensajes, emails, contactos e historial de llamadas. Esto es algo bastante peligroso para el FBI y su director, James Comey, ha indicado, que las compañías tecnológicas deben ofrecer su colaboración si se les pide que muestren la información contenida en teléfonos móviles de sus clientes.
Desde el FBI consideran que esas compañías deberían colaborar con ellos cuando les sea solicitado. De este modo, tal y como explican desde Mashable, Comey llama al debate. En su opinión es necesario que se abra para encontrar una solución al problema. En ese sentido, el director defiende que se tiene que buscar una fórmula que permita al FBI y organismos autorizados a desbloquear un dispositivo y poder acceder a la información contenida en el mismo.
Pero no solo es el cifrado lo que preocupa a los agentes de la ley. Todas las tecnologías que sirven para guardar nuestro anonimato parecen no gustarles. De hecho el departamento de justicia ha propuesto un poder para facilitar a las policías locales el acceso a ordenadores de personas que utilicen Tor o cualquier otra tecnología que sirva para mantener nuestro anonimato.
-
Content5 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias6 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
A Fondo5 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo5 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial