Conecta con nosotros

Noticias

El ataque a Sony le podría suponer 100 millones de dólares

Publicado el

sony pictures

Hace unos días nos enterábamos del ataque que sufrían los estudios de Sony y que dejaba sin servicio externo y paralizado la red interna corporativa de esta filial con sede en Estados Unidos.

Este grupo autodeminado #GOP exigían para que “se cumplan sus peticiones”,  una cantidad económica, para no revelar supuestos datos confidenciales de la compañía, de empleados, usuarios y contraseñas de acceso.

Según publican en Reuters, Sony podría enfrentarse a pérdidas de millones de dólares por culpa de este ataque masivo que habría mostrado datos sobre sus operaciones y expuesto datos sensibles de la compañía. También calcula que el coste de las pérdidas será menor que las sufridas en 2011 cuando atacaron PlayStation Network y perdieron 171 millones de dólares al verse involucrados datos de sus usuarios.

Los principales costes de este ataque vienen provocados precisamente por la investigación que se está llevando a cabo para identificar a los hackers. También se tendrán que reparar ordenadores o sustituirlos, y por supuesto poner medidas para que esta situación no vuelva a sucederse en el futuro. Además, durante el ataque, esta división de Sony tuvo que frenar su trabajo y perdió productividad, por lo que este tiempo perdido se sumará al coste que tendrá que asumir el estudio.

Se cree que este ataque ha sido el peor sufrido por una empresa de este tipo en Estados Unidos y por supuesto, también afecta a la reputación de Sony.

Según Jim Lewis, investigador senior en el Centro para estrategia y estudios internacionales, «normalmente la gente lo supera pero siempre tiene un efecto a corto plazo«. Este efecto Lewis lo valora en 100 millones de dólares. Explica también que normalmente se tardan seis meses en conocer por completo el coste de un ataque de este tipo.

Por su parte Sony no ha publicado ningún coste estimado ya que todavía está asimilando el golpe. Aún así, la empresa cuenta con un seguro que cubre las posibles brechas en los datos y que reembolsa parte de los costes derivados de los ataques de piratería.

Pero no solo se han filtrados datos personales o contraseñas que son más difíciles de cuantificar. Ya están circulando por las redes P2P películas de Sony como Corazones de Acero, que ha sido estrenada en Estados Unidos, pero no en España, mientras que las demás, Annie, Mr. Turner, To Write on her arms y Siempre Alice, aun no han visto la luz.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído