Noticias
EE.UU. propone regular internet como un servicio telefónico
La nueva medida para regularizar internet propuesta en Estados Unidos implicaría que los proveedores de servicios de internet, incluidas las conexiones inalámbricas, tendrían prohibido acelerar o aminorar el tráfico en la web, según las reglas propuestas por un importante regulador federal estadounidense que sometería a la industria a regulaciones sin precedentes, según informa AP.
De esta forma, a través de un artículo para la revista Wired, Tom Wheeler, director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), explica que su plan regularía el servicio de internet de la misma forma que el servicio telefónico, aplicando el Título II de la Ley de Comunicaciones de 1934, tal y como le propuso el propio presidente Barack Obama.
Wheeler asegura que la medida no sería para decirle a las compañías cuánto cobrarle a los usuarios ni para establecer impuestos, sino que la propuesta «garantiza los derechos de los usuarios de internet a ir a donde quieran, cuando quieran, y los derechos de los innovadores a introducir nuevos productos sin pedir permiso a nadie».
De esta forma, la propuesta de regularizar internet, que se votará el 26 de febrero, va encaminada a que los proveedores de internet no puedan mover algún contenido a más velocidad que otro, ni llegar a acuerdos pagados para priorizar su flujo de datos. La medida pretende escuchar a los defensores del consumidor que pelean por reglas más estrictas como forma de mantener internet gratis y abierto, mientras que los más críticos afirman que maniatar la industria reduciría la innovación y las inversiones.
La polémica ya está servida, puesto que las grandes compañías de cable que suministran la mayoría de los servicios de banda ancha en Estados Unidos ya han declarado que demandarán la propuesta ante las cortes, puesto que consideran que la FCC está excediendo su autoridad.
-
NoticiasHace 7 días
Google Cloud conectará España y Estados Unidos a través de un segundo cable submarino: Sol
-
NoticiasHace 7 días
Primeros detalles de los Intel Xeon 7
-
NoticiasHace 7 días
Bosch participa en el proyecto europeo ALFIE para desarrollar una IA ética y sin sesgos
-
NoticiasHace 7 días
Ciberseguridad postcuántica: seis claves para blindar las empresas