Noticias
Consejos para un hogar ciberseguro
Kaspersky Lab ofrece siete útiles consejos para conseguir un hogar ciberseguro y evitar las intrusiones malignas.
Las casa modernas cada vez parecen más una oficina, con una enorme cantidad de aparatos conectados a la red; desde electrodomésticos hasta aparatos de ocio, trabajo y bienestar. Y la mayoría de estos aparatos están conectados a Internet.
De esta forma, desde Kaspersky advierten que los dispositivos conectados a la red doméstica pueden quedar rápidamente comprometidos, convirtiéndose en equipos de redes zombie, que logran burlar toda la seguridad y acceder a archivos en dispositivos de almacenamiento sin tener autorización para hacerlo.
Por todo ello, estos siete consejos ayudarán a evitar las intrusiones:
1. Cambiar las contraseñas predeterminadas en tu dispositivo.
2. Actualizar el firmware a su última versión.
3. Si no se utiliza la conectividad de red de un dispositivo, es mejor apagarla. Si se usa, hay que asegurarse de que no hay acceso remoto desde el mundo exterior para la administración de la interfaz del dispositivo.
4. Aplicar una sólida segmentación de red para los dispositivos conectados.
5. Desconectar las funciones innecesarias. Los modernos dispositivos IoT (Internet de las Cosas) suelen tener una variedad de funciones, por lo que hay que averiguar todas sus funciones y deshabilitar las que no sean necesarias.
6. Leer el manual de instrucciones y seguir todas las recomendaciones para hacer que el dispositivo sea seguro y confiable.
7. Consultar con el equipo de soporte del fabricante, debido a que al comprar un producto de consumo, también se paga por el soporte.
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft despedirá a otros 9.000 empleados, afectando especialmente a Xbox
-
EntrevistasHace 5 días
«El futuro de la relación con el cliente es conversacional»
-
NoticiasHace 7 días
Cloudflare bloqueará por defecto los bots de extracción de contenido para IA
-
NoticiasHace 7 días
Arista compra el área de redes WAN definidas por software de VeloCloud a Broadcom