Noticias
Intel quiere evitar que los coches inteligentes sean hackeados
Intel ha anunciado el lanzamiento de Automotive Security Review Board (ASRB), que tiene como objetivo mitigar los riesgos futuros para los vehículos y conductores en materia de ciberseguridad.
ASRB contará con «los mejores talentos de seguridad» en todo el mundo y tendrá una inclinación especial hacia los sistemas físicos de control del vehículo.
Los miembros de la junta llevará a cabo pruebas de seguridad y auditorias que tendrán como objetivo ofrecer recomendaciones prácticas y sugerencias en el diseño que beneficien a los fabricantes de automóviles. De esta forma se mejorará la seguridad de los conductores y pasajeros.
Los coches ya no son un medio para llegar del punto A al punto B. Vienen equipados con cámaras, sensores y están conectados a Internet. Cuentan con un panel de control y sus sistemas de mantenimiento están completamente informatizados. Es cierto que todas estas mejoras, benefician la experiencia de conducción y mantienen en forma el estado del vehículo, pero también es una puerta abierta para posibles ataques. Por eso, el objetivo de Intel es proteger a los conductores de posibles ataques de terceros, para ello está reuniendo a expertos en el campo de la ciberseguridad y realizar recomendaciones dirigidas específicamente a la protección de los nuevos coches conectados.
Hace poco saltaba la noticia de que el Cherokee sufrió un hackeo podía comprometer el motor, la dirección, los frenos y el control de navegación, entre otros.
Esto ha hecho que sus responsables hayan decidido llamar a devolución las 1,4 millones de unidades vendidas, una decisión que ciertamente se nos antoja totalmente acertada.
Junto al Cherokee tenemos otros modelos altamente vulnerables, como el Infiniti Q50, el Cadillac Scalade, el Toyota Prius y el Ford Fusion.