A Fondo
IBM apuesta cada vez más por el Big Data
IBM está inmersa en un gigantesco proceso de reestructuración que avanza poco a poco, con pequeños cambios que en un principio no parecen de gran calado, pero que son una muestra de la dirección que quiere tomar la compañía en el futuro y se podrán apreciar más a largo plazo. Además de la firma de alianzas con varias grandes compañías tecnológicas, como Apple, una prueba de ello es su nueva unidad de negocio dedicada a la computación cognitiva, IBM Cognitive Business Solutions, cuyo nacimiento ha anunciado la CEO de la compañía, Ginny Rommety, durante su participación en un evento de Gartner en Orlando (EEUU).
Esta unidad, que dará inicialmente empleo a unos 2.000 consultores, pretende ayudar a las empresas a sacar el máximo partido posible al Big Data. Para ello, sus consultores utilizarán todas las posibilidades que les ofrece la tecnología cognitiva de la compañía, centrada en Watson y en las herramientas de analítica avanzada de que dispone. El objetivo final es contribuir a que los clientes de IBM cuenten con un apoyo a la hora de transformar su empresa hacia un modelo que se apoye más en la computación cognitiva. En definitiva, en un mayor aprovechamiento del conocimiento y la gestión de la información que proporciona el Big Data y su tratamiento, un área que cuenta con una gran previsión de crecimiento. Para muestra, las previsiones de IDC, consultora que afirma que para 2018 cerca de la mitad de los consumidores interactuarán habitualmente con servicios basados en la computación cognitiva.
En IBM lo tienen claro, tal como ha manifestado Bridget van Kralingen, vicepresidenta senior de IBM Global Business Services: «Nuestro trabajo con empresas de diversos sectores muestra que la computación cognitiva es el camino para alcanzar el próximo gran paquete de posibilidades para los negocios. Los clientes saben que están recopilando y analizando más datos que nunca, pero el 80 por ciento de toda la información disponibles (fotografías, voz, documentación, fórmulas químicas, expresiones sociales, etc), queda fuera del alcance de los sistemas informáticos tradicionales. Estamos escalando nuestra experiencia para cubrir ese hueco y ayudar a nuestros clientes a convertirse en bancos, mayoristas, aseguradoras o proveedores de servicios médicos, cognitivos».
Los planes de IBM pasan por ir dando más relevancia progresivamente a esta nueva unidad, para lo que comenzará a formar a otros 25.000 consultores a partir de este otoño. Tras su periodo de formación, todos se incorporarán a ella, lo que hará que su plantilla total sea de cerca de 30.000 personas en un plazo medio.
-
Content4 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias5 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
A Fondo4 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo4 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial