A Fondo
TensorFlow: Machine Learning según Google
Aviso: si eres de esas personas a las que preocupa/aterroriza un hipotético futuro en el que las máquinas tomen el control, quizá lo mejor sea que no sigas leyendo, porque de lo que vamos a hablar es de cómo las máquinas se van haciendo más inteligentes cada día que pasa. Y esta no es una tendencia que vaya a cambiar, puesto que este avance hace que mejore sustancialmente la calidad de los productos y servicios que las empresas ofrecen a sus clientes. Y una clara muestra de ello es la apuesta de Google por TensorFlow, su nuevo desarrollo para Machine Learning, según informa hoy Slash Gear.
Hasta ahora Google ha empleado un sistema que ya ofrecía un buen resultado y, aunque no lo sepas, si empleas algunos servicios de Google (como Gmail, Google Fotos o, claro, su buscador) y has recibido alguna sugerencia por parte del mismo, ya has visto cómo funciona. Pero ahora, con TensorFlow, que además es de código abierto (es decir, que cualquier persona interesada puede descargarlo e incluirlo en sus desarrollos de manera libre y gratuita), el gigante de Internet espera multiplicar por cuatro el rendimiento y la efectividad de sus servicios en todo lo relacionado con machine learning.
Aunque todavía no hay fechas concretas, Google pretende actualizar sus servicios con TensorFlow lo antes posible. Concretamente, las primeras fases del despliegue se llevarán a cabo en Google Fotos, la función de respuesta rápida de Gmail y en reconocimiento (e interpretación) de voz en la app de búsqueda de Google. Es posible que, una vez que se produzca el cambio, Google lo haga público de alguna manera, pero lo más interesante será ver cómo TensorFlow se empieza a notar en los servicios de Google.
Imagen:D J Shin
-
A FondoHace 6 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 7 días
Los ingresos de NVIDIA bajan año sobre año, pero el valor de sus acciones sube un 25%
-
RecursosHace 7 días
Cómo la tecnología redefine el trabajo en la era de la empresa híbrida
-
NoticiasHace 6 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel