Connect with us

A Fondo

Microsoft compra Mobile Data Labs, creadores de la app MileiQ

Publicado el

cuentakilometros

La primera pregunta que surgirá en las mentes de los que tengan esta app en iOS o Android será, ¿seguirá dando servicio para nosotros? De momento parece que no habría nada que temer. Desde su blog oficial, Microsoft ha querido lanzar un guiño tranquilizador a los usuarios de otras plataformas animándoles a empezar a usar la aplicación, visitando la App Store de iOS y la Play Store de Android.

La adquisición, dice el blog, «es el último ejemplo de la ambición de Microsoft para reinventar la productividad y los procesos de negocio«, tanto a través del móvil como en la nube.

Continúa explicando que sólo en EE.UU. hay más de 55 millones de personas que trabajan en pequeñas empresas, emprendedores o que realizan frecuentes viajes de negocios, que necesitan una ayuda para minimizar sus gastos en tiempo y dinero. La legislación estadounidense permite a estos trabajadores deducirse los gastos por kilometraje, y justamente es ahí donde entra en juego MileiQ.

Esta aplicación usa los sensores del teléfono para ayudar a los trabajadores ha llevar un registro fidedigno de sus millas recorridas para luego reclamar con mayor facilidad la deducción total o el reembolso correspondiente. De media, un usuario de MileiQ podría deducirse 547 dólares mensuales. Con más de 1 millón de usuarios, esta aplicación ha sido evidentemente una de las más descargadas en iTunes durante 20 meses consecutivos.

La intención de Microsoft es aprovechar el potencial de esta aplicación para ofrecer soluciones de movilidad en Ofice 365 y mejorar Excel y la inteligencia de Cortana. Especialmente por la inmensa cantidad de datos sobre movilidad que proporcionará a diario, reutilizables en otro tipo de negocios.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído