Conecta con nosotros

Noticias

LG y Samsung, nuevos proveedores de pantallas para Apple

Publicado el

OLED

De siempre se ha dicho (y actualmente lo estamos viendo en grado de tentativa) que la política crea extraños compañeros de cama. Groucho Marx lo reformuló, afirmando que ese mérito no es de la política, sino del matrimonio. Sin embargo, basta con dar un ojo a las noticias para comprobar que, a este respecto, la medalla de oro recae sobre el dinero y los negocios. Y es que, al tiempo que Apple y Samsung siguen litigando por patentes, Reuters informa de que podrían esta a punto de llegar a un acuerdo, junto con LG, para que las dos coreanas se conviertan en proveedores de pantallas OLED para iPhone.

La colaboración entre estas empresas no es nueva, las coreanas ya llevan tiempo siendo proveedoras de Apple, y esta nueva colaboración formaría parte de los planes de Apple (unos planes sobre los que ya se lleva años especulando) para empezar a emplear pantallas OLED, que son menos gruesas y ofrecen más resolución que las empleadas actualmente en el iPhone. La gran duda es, ¿reinventará Apple su tecnología Retina Display para adaptarla a OLED? Y, en caso afirmativo (lo contrario sería difícil de comprender por sus usuarios), ¿qué calidad de imagen ofrecerán?

Según fuentes citadas por Reuters, los primeros iPhone con pantallas OLED llegarán al mercado en 2018 y, mientras tanto, Apple financiará parte del trabajo de investigación que tendrán que llevar a cabo ambas compañías, con el fin de que la producción de las mismas se adapte exactamente a sus necesidades. Por su parte, LG y Samsung invertirán alrededor de 12.800 millones de dólares para dotarse de los medios necesarios para ser capaces de cubrir el enorme incremento de demanda de pantallas que supondrá este acuerdo. El plazo para dichas inversiones oscilará entre dos y tres años, según dichas fuentes.

Así, todavía faltan dos años (o más probablemente tres) para que veamos los primeros iPhone con pantallas OLED. Este plazo puede hacer pensar que Apple va muy por detrás de su competencia a este respecto, pues hay fabricantes que ya tienen en el mercado smartphones con pantallas de este tipo. Sin embargo, lo más probable es que estos años sean empleados para «reinventar» Retina.

 

Imagen: STRONGlk7

Lo más leído