Connect with us

Opinión

¿Puede la transformación de una red de centro de datos lenta acabar con su negocio?

Publicado el

Gary Middleton.

Gary Middleton, Business Development Manager for Networking en Dimension Data.

Cada segundo, cada día, centros de datos de todo el mundo almacenan y ofrecen el bien más apreciado de la economía basada en el conocimiento: Información.

Son los centros neurálgicos, el cerebro, de las organizaciones modernas. La inactividad implica una pérdida de negocio equivalente a estar en coma y es potencialmente igual de devastadora. Actualmente, cuánto más rápido, más ágil y mejor responde un centro de datos, más consciente, inteligente y competitivo es un negocio.

Ampliar el centro de datos para dar respuesta a unos objetivos de rendimiento cada vez más exigentes no es tan sencillo como simplemente comprar mejores máquinas de mayor capacidad en cada ciclo de actualización. Es necesario realizar un enfoque integral que permita lograr la evolución de la red del centro de datos al mismo ritmo que todo lo demás.

La tendencia de migrar a centros de datos más consolidados continúa su evolución a un buen ritmo, ya que las organizaciones desean disminuir sus costes y reducir su huella de carbono.

Los nuevos servidores son cada vez más potentes en lo que a microprocesadores y memoria se refiere. No obstante, las organizaciones tienden a no tener en cuenta la red subyacente que actúa como nexo de unión. La actualización de los servidores a menudo sirve de estímulo para que las organizaciones se empiecen a plantear la evolución de sus redes de centro de datos. Pero es necesario ir más allá y no limitarse simplemente a los requisitos de capacidad y de hardware.

Aplicaciones fragmentadas, más tráfico

La modernización funcional y estructural de las aplicaciones ha generado la necesidad de disponer de nuevas arquitecturas más flexibles. Además de las exigencias a las que las infraestructuras de centros de datos modernos deben hacer frente, existe un flujo hacia la movilidad empresarial y la tecnología en la nube.

Los usuarios modernos se conectan a sus aplicaciones desde cualquier punto del mundo en el que se encuentren y esperan obtener la misma experiencia, independientemente de donde estén. Al mismo tiempo, las organizaciones demandan flexibilidad, escalabilidad y los beneficios del pago por uso que ofrece la tecnología de nube, pero perfectamente integrados en sus infraestructuras antiguas. Actualmente, exigimos tanto a los centros de datos que, sin una revisión y una transformación completa de sus arquitecturas, se corre el riesgo de que no soporten la presión.

Red como plataforma

La red es la plataforma para toda la infraestructura de ICT de una organización. Esto también es aplicable al centro de datos. Las aplicaciones de los centros de datos modernos no pueden funcionar de forma óptima sin redes de centro de datos modernas. Sin una base sólida como esta sobre la que construir, toda la estructura se debilita. Lo que se requiere es una visión más completa de los elementos que conforman la base en la que consiste la red del centro de datos:

  • Hardware: Disponer del hardware adecuado sigue siendo esencial.
  • Tecnología definida por el software: Las redes de centro de datos definidas por el software están altamente automatizadas, eliminan la intervención humana y aumentan la capacidad de programación, agilidad y flexibilidad generales del centro de datos.
  • Virtualización de red: Al igual que algunas funciones informáticas ahora pueden extraerse y ejecutarse en máquinas virtuales, las funciones de red especializadas ahora también se ejecutan en entornos de software virtualizado, lo que añade una gran medida de control en la gestión de redes.

Es necesario reunir todos estos factores en la combinación correcta para poder proporcionar lo que la organización espera de su centro de datos. La cuestión es: ¿cómo puede determinar la combinación adecuada para su negocio?

Empiece con el resultado en mente.

En primer lugar es necesario tener una visión clara de lo que desea conseguir con su infraestructura. Debe definir claramente sus objetivos técnicos y empresariales. Esto le ayudará a visualizar una arquitectura que se adaptará a su negocio de la mejor forma posible. Si la modernización de la red de centro de datos no se realiza de forma medida y ordenada, su organización no alcanzará los resultados que necesita. Esto no significa que sea necesario tener que reconstruir la totalidad de la infraestructura de una vez, sino que implica llevar a cabo una transformación progresiva al ritmo adecuado. Esta transformación conlleva a su vez el desarrollo y evolución de su red de centro de datos.

Empiece poco a poco.

Elija un área específica de su centro de datos o una aplicación que no sea crítica para empezar su evolución. Utilícela como entorno de pruebas y de forma gradual elabore un plan empresarial consistente para continuar con la evolución a medida que adquiere experiencia y gana confianza. Se trata de marcarse un objetivo final y tener una visión general de lo que se desea. Si no lo sabe, consulte con un experto que le ofrecerá un asesoramiento exhaustivo acerca de la totalidad del estado de su centro de datos, no solo en relación a un área o un proveedor en particular.

Las redes actuales a menudo se convierten en cuellos de botella que frenan la creación de infraestructuras más ágiles, rentables y automatizadas. Esto sucede aún más en los centros de datos. Las cargas de trabajo complejas, las aplicaciones y la automatización de estos entornos dinámicos deberían verse reflejados en la misma red de centro de datos. Si esta transformación queda rezagada, el centro neurálgico de su organización puede estar en riesgo como consecuencia del sobreesfuerzo que debe realizar.

El equipo de profesionales de MCPRO se encarga de publicar diariamente la información que interesa al sector profesional TI.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído