Noticias
Google abrirá el código de Google Earth Enterprise en marzo

Publicado hace más de una década como producto dirigido para empresas y organizaciones, Google Earth Enterprise dejará de existir el próximo mes de marzo. Sin embargo, lejos de perderse, el desarrollo continuará disponible a modo de código abierto, según ha anunciado la compañía a través del blog oficial.
Google Earth Enterprise se diferencia de las ediciones más sencillas de la aplicación por permitir a los desarrolladores crear y alojar de manera privada sus propios mapas y globos terráqueos en 3D, una posibilidad de integración más completa con sistemas ad-hoc que muchas empresas han utilizado y utilizan internamente.
De hecho, Google aprovechó el anuncio de fin de Google Earth Enterprise, y lo ha vuelto a hacer con el anuncio de la liberación de componentes, para fomentar sus nuevos servicios en la nube con la esperanza de que aquellos clientes que se mantienen en la vieja solución, den el salto a la web y las nuevas aplicaciones.
En cualquier caso Google no lo liberará todo. Las API JavaScript de Google Maps o Google Earth continuarán en uso y cerradas, así como el cliente de PC propiamente dicho, la aplicación de usuario final, que seguirá en desarrollo y recibiendo actualizaciones durante un tiempo no concretado.
Los componentes que se publicarán como Open Source incluyen Google Earth Enterprise Server, Google Earth Enterprise Portable Server y Google Earth Enterprise Fusion, y las posibilidades de reutilización e incluso expansión que se prevén son de lo más interesantes para el desarrollo de sistemas de información geográfica (SIG).
-
NoticiasHace 7 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 6 días
Tres claves para entender fácilmente el crecimiento de NVIDIA y su peso en el mundo de la IA
-
NoticiasHace 5 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 5 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo