Noticias
Estudiantes de mecánica desarrollan un dron para localizar minas antipersona

Los estudiantes de Formación Profesional de Salesians Sarrià han desarrollado un dron para localizar minas antipersona con el objetivo de salvar vidas. El proyecto, bautizado por los alumnos como Dron500, ya que la distancia entre sus hélices es de 500 milímetros, ha sido diseñado para identificar objetos metálicos bajo tierra, y especialmente para encontrar material bélico.
Ante el riesgo vital que supone encontrar una mina antipersona o restos de material balístico de guerras, esta tecnología pretende ser una herramienta útil para los organismos estatales. El objetivo principal de este gadget es el de localizar este tipo de material en zonas potencialmente peligrosas, para su posterior desactivación y eliminación.
Además de la localización de objetos metálicos, Dron500 busca ampliar sus aplicaciones dentro del ámbito militar como por ejemplo, prestar apoyo médico transportando equipos sanitarios o herramientas para realizar operaciones de urgencia sobre los campos de batalla.
Para su desarrollo, Jesús Suriol y Daniel Llopart, estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mecánica de Salesians Sarrià se inspiraron en un prototipo americano que servía para detectar exclusivamente minas antipersona, pero que suponía un coste de cientos de miles de euros. En cambio, con este proyecto innovador, y gracias al trabajo de los dos alumnos el coste del aparato no supera los 3.000 euros.
El proyecto ha sido galardonado con el premio especial del Ministerio de Defensa en los Premios Nacionales Don Bosco, que fomentan la creatividad, la investigación y la innovación en el ámbito de la Formación Profesional, del Bachillerato y de los primeros años de universidad.
-
A FondoHace 6 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 5 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 6 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel
-
NoticiasHace 6 días
Japón y EEUU sellan su cooperación para la fabricación conjunta de semiconductores