Noticias
La FCC trabaja en su argumento contra la neutralidad de la red
La neutralidad de la red ha estado en el punto de mira de la FCC desde que se produjo el cambio de gobierno en Estados Unidos. Ajit Pai, presidente de la FCC, ha sido el motor principal de la corriente que se ha lanzando en contra de las medidas de la era Obama que garantizaban la neutralidad de la red, y como vimos en este artículo logró salirse con la suya.
Sin embargo, poco le duró la alegría al que muchos tildan de ser un pelele de las grandes teleoperadoras: veintidós Estados piden que se respete la neutralidad de la red, y en suma representan a más de la mitad de la población de Estados Unidos.
La situación se está calentando, pero la FCC y su hombre estrella, Ajit Pai, no van a dar su brazo a torcer, más bien todo lo contrario. Según las últimas informaciones están trabajando en su argumentación para defender a capa y espada la idea de acabar con la neutralidad de la red, un movimiento que como ya hemos dicho en artículos anteriores permitirá a las operadoras crear una Internet de primera y una Internet de segunda, y manipular los servicios y el tráfico a su antojo.
Ajit Pai ha sido crítico con el Estado de California por aprobar una medida estatal que busca garantizar el acceso abierto y libre a Internet, y comentó que la FCC puede frenar las malas prácticas de las operadoras gracias a su política de transparencia.
«Si un ISP comienza a bloquear o a restringir contenido legal todos lo sabrán».
No ha concretado qué medidas tomarán en esos casos ni qué se entenderá por «contenido legal», pero sus argumentos no tienen sentido y no suena nada bien, ya que parecen apuntar a un intento de controlar y de censurar Internet al más puro estilo «juez y verdugo» (decidir qué debe ser restringido y qué no, y adoptar las medidas oportunas).
El presidente de la FCC ha sido crítico también con los gigantes que defienden la neutralidad de la red y no ha tenido reparos en recurrir a comentarios sin sentido, cosa que al fin y al cabo es hasta normal, ya que no tiene más opción para defender lo indefendible.
-
Content6 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
A Fondo6 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo6 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial
-
Noticias6 días ago
El control de Mastodon pasará a una organización sin ánimo de lucro