Noticias
Telefónica sigue adelgazando: ahora acaba con el consejo de su filial mayorista

Telefónica sigue inmersa en un profundo proceso de reestructuración, que la está llevando a desprenderse de activos que no le resultan imprescindibles, como sus centros de datos o sus filiales en Centroamérica. Pero también a reducir el tamaño de su estructura, con el objetivo de reducir costes. Para ello lleva ya un tiempo dando múltiples pasos, de los que el último, según Cinco Días, ha sido al eliminación del consejo de administración de su filial mayorista, Telefónica International Wholesale Services II, que tiene como socia única a su matriz, Telefónica SA.
Esta filial tiene como misión ofrece servicios mayoristas a operadoras, y contaba hasta ahora con un consejo que tenía al frente a José Cerdán como consejero delegado. Este es también el CEO de Telefónica Business Solutions, otra de las divisiones de la compañía, que tiene como misión ocuparse del negocio de tecnologías de la información de la operadora para las empresas.
En cuanto al CEO del ya eliminado consejo de administración de esta filial, era Jose Luis Gamo, un veterano directivo de la compañía, que está considerado como uno de los máximos responsables de Telefónica en cuanto a productos y servicios para multinacionales. A partir de ahora, Telefónica International Wholesale Services II contará con un único administrador: Julio Beamonte.
La eliminación de este consejo de administración no es la primera que acomete Telefónica. Es más, el grupo parece inclinado a acabar con la mayoría de los que tienen sus filiales. Poco a poco se ha ido deshaciendo ya de muchos de ellos, y ni siquiera se han librado de esta reestructuración las empresas históricas del grupo, como Telefónica de España o Telefónica Móviles España.
Estas reestructuraciones internas del grupo, como hemos comentado, se hacen para simplificar estructuras y reducir trámites internos. Pero también para rebajar costes operacionales, como un vehículo para poder reducir deuda con más rapidez, aunque también para facilitar la toma de decisiones y la manera de gestionar operaciones y actividades. Para ello, Telefónica se ha dedicado en los últimos tiempos, además de a eliminar consejos de administración, a integrar filiales dentro de sus matrices.
Es lo que ha hecho, por ejemplo, al absorber la filial de Big Data de Telefónica Alemania, Next, que ha pasado a formar parte de la matriz alemana. O con Wayra Investigación y desarrollo. Con estos movimientos, de 2016 a 2018, el número de filiales de Telefónica ha descendido un 24%, pasando de los 58 que tenía a finales de 2016 a los 44 con las que contaba antes de empezar este año 2019.
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites