A Fondo
Hermanas Franciscanas Misioneras de la Natividad de Nuestra Señora renueva su infraestructura de digital workplace con Virtual Cable
![Hermanas Franciscanas Misioneras de la Natividad de Nuestra Señora renueva su infraestructura de digital workplace con Virtual Cable](https://www.muycomputerpro.com/wp-content/uploads/2024/12/HermanasFranciscanas1.jpg)
La Congregación de Hermanas Franciscanas Misioneras de la Natividad de Nuestra Señora (Darderas) tiene sus raíces en el movimiento de espiritualidad y asistencia caritativa de la llamada “Congregación seglar de la Natividad de Nuestra Señora”, fundada en el año 1599 en el Colegio de Belén de los padres de la Compañía de Jesús de Barcelona. Esta congregación se dedicaba principalmente al ejercicio de la caridad con los enfermos del Hospital de la Santa Cruz y de las cárceles.
Actualmente se dedica al acompañamiento y cuidado de enfermos y personas mayores, con presencia en Europa, América y África, contando con 16 sedes en total. Para mejorar la comunicación entre todos los centros y la gestión unificada de sus puestos de trabajo, además de la seguridad de su infraestructura TI, han confiado en la solución de digital workplace UDS Corporate de Virtual Cable, contando con el asesoramiento de Claranet, partner platinum de Virtual Cable. Mari-Sol García, responsable de TI en Hermanas Franciscanas, nos explica cómo ha sido todo el proceso.
[MCPRO] ¿Cuándo y por qué decidió la Congregación Hermanas Franciscanas
Misioneras de la Natividad de Nuestra Señora implantar una solución de virtualización del puesto de trabajo?
[Mari-Sol García] En junio de 2022, tomamos la decisión de renovar y modernizar nuestro entorno tecnológico. Nuestra infraestructura de digital workplace basada en Remote Desktops de Microsoft (RDS) se había vuelto obsoleta, lo que afectaba negativamente a la experiencia de nuestros usuarios y complicaba la resolución de incidencias por parte de nuestro equipo técnico. La necesidad de mejorar la seguridad, la accesibilidad y la eficiencia de nuestra infraestructura TI fue el principal impulsor de esta transformación.
[MCPRO] ¿Cómo conocisteis UDS Corporate de Virtual Cable y en qué ha consistido el proyecto?
[Mari-Sol García] Conocimos UDS Corporate (la versión de UDS Enterprise personalizada para grandes organizaciones) gracias a Claranet, un partner estratégico de Virtual Cable, que nos propuso una renovación completa de nuestra infraestructura de escritorio remoto.
Pasamos de un servicio compartido de Remote Desktops de Microsoft (RDS) a un
modelo de VDI, lo que ha supuesto una mejora significativa. Gracias a este cambio, cada usuario dispone ahora de recursos dedicados, eliminando problemas de degradación del servicio en momentos de uso intensivo. Los escritorios virtuales permanecen siempre estables y garantizan un rendimiento óptimo en todo momento.
Gracias a la versatilidad de UDS Corporate, también proporcionamos acceso remoto a equipos Windows ubicados en nuestras instalaciones, ofreciendo una mayor flexibilidad a los usuarios, que ahora pueden acceder a sus herramientas de trabajo 24×7, desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo con navegador web.
[MCPRO] ¿Qué tecnologías habéis escogido para construir vuestra infraestructura?
[Mari-Sol García] Hemos implementado un entorno de virtualización basado en VMware, con autenticación gestionada a través de Active Directory.
Para facilitar el acceso, hemos optado por el protocolo RDP y, además, ofrecemos la opción de acceder vía web mediante HTML5, lo que permite un acceso ágil desde cualquier equipo sin necesidad de configuraciones previas complicadas o VPN. Esta flexibilidad ha sido crucial para adaptarnos a las diversas necesidades de nuestra organización, y para ofrecer a nuestros usuarios la posibilidad de utilizar sus propios dispositivos, siguiendo la tendencia BYOD.
Una de las grandes ventajas de trabajar con la solución de digital workplace de Virtual Cable es su compatibilidad con cualquier tecnología de terceros. Esto nos ha permitido construir una infraestructura completamente a medida, 100% adaptada a nuestras necesidades específicas. Al poder integrar diferentes tecnologías de forma fluida, hemos logrado un entorno de trabajo que no solo se ajusta perfectamente a nuestras operaciones actuales, sino que también es capaz de evolucionar y crecer con nosotros en el futuro, sin restricciones tecnológicas y evitando el vendor lock-in.
[MCPRO] ¿Qué papel juega la solución desarrollada por Virtual Cable en la organización? ¿Qué grupos de usuarios la utilizan y para qué la emplean?
[Mari-Sol García] Actualmente, UDS Corporate está implantada en nuestras ocho sedes europeas, donde se encuentran nuestras comunidades de hermanas y cuatro centros asistenciales para la tercera edad. Los departamentos de Dirección, Administración, Recursos Humanos y los servicios asistenciales son los principales usuarios.
A medio plazo, planeamos extender su uso a nuestros centros en América y África, donde tenemos otros ocho centros sanitarios y de formación. Este plan de expansión refleja la gran confianza que tenemos en la solución propuesta por Claranet para respaldar la eficiencia y seguridad de nuestras operaciones a nivel global.
[MCPRO] ¿Cómo ha mejorado la seguridad de vuestra infraestructura?
[Mari-Sol García] La transición a VDI ha supuesto un gran avance en términos de seguridad. Ahora, estamos mucho mejor protegidos contra amenazas como el ransomware, que antes representaban un riesgo considerable para la disponibilidad de nuestros escritorios. Gracias a esta tecnología, estas amenazas se pueden mitigar rápidamente, recuperando el servicio en tiempo récord.
Además, el cifrado de extremo a extremo de la solución de Virtual Cable garantiza la integridad de los datos en tránsito, que viajan encriptados. En caso de fallo de seguridad, la amenaza se puede aislar y resolver fácilmente recuperando la plantilla del escritorio virtual para uno o para todos los usuarios, sin pérdida de servicio para el usuario ni de productividad para la empresa.
[MCPRO] ¿Cuáles son los principales beneficios que os gustaría destacar?
[Mari-Sol García] Además de la notable mejora en seguridad, hemos experimentado un impacto muy positivo en la disponibilidad, accesibilidad y usabilidad para toda la organización. Los puestos de trabajo se mantienen siempre actualizados, lo que ha reducido las incidencias y mejorado la productividad, generando un ahorro de costes asociado al menor tiempo de dedicación del departamento de TI y del servicio técnico externo.
Asimismo, hemos observado una mejora considerable en el control de accesos y la protección de datos, lo que nos da mayor tranquilidad. El acceso a las impresoras en nuestras distintas comunidades y centros también se ha optimizado. Con la solución VDI de Virtual Cable, cada vez que un usuario inicia sesión, lo hace en una máquina nueva, lo que no solo mejora la agilidad, sino que también minimiza el riesgo de incidentes de seguridad.
La implementación de UDS Corporate ha superado nuestras expectativas. Con la ayuda del equipo de Claranet, estamos convencidos de que esta solución nos permitirá seguir creciendo y mejorando nuestra infraestructura de digital workplace, no solo en Europa sino también en otros continentes donde operamos.
-
A Fondo7 días ago
HDMI 2.2: promete 96 Gbps y el fin de los problemas de latencia de audio
-
Noticias5 días ago
Llega la nueva versión de Raspberry Pi 5 con 16 GB de memoria
-
Noticias7 días ago
HP actualiza en el CES 2025 sus equipos de sobremesa y portátiles para empresa
-
Noticias6 días ago
Acer amplía sus familias de portátiles Aspire y Swift y suma nuevos modelos Copilot+