Connect with us

Noticias

La UAX y el INCIBE abren el Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX

Publicado el

La UAX y el INCIBE abren el Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica INCIBE-UAX

La Universidad Alfonso X El Sabio y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han abierto el Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-Cuántica INCIBE-UAX. Tendrá su sede en el campus UAX de Madrid en Chamberí, y tendrá como objetivo facilitar la formación de los profesionales de ciberseguridad en tecnologías y modelos criptográficos cuánticos para proteger la información en el nuevo contexto que propiciará la llegada de la computación cuántica.

Este campos alberga también la Facultad Business & Tech de la universidad, con un modelo formativo diseñado diseñado junto a empresas como Microsoft, IBM o Santander, con el objetivo de escuchar las necesidades de talento que hay en distintos sectores y ponerlas en línea con la oferta formativa de la UAX.

El modelo se caracteriza por unificar la formación en los ámbitos de los negocios y la tecnología, de manera que los grados tecnológicos incorporan de manera obligatoria un certificado en negocios, como sucede con el Grado en Ingeniería Matemática con Certificate in Digital Business. En cuanto a los grados de negocio del campus, incluyen un certificado en tecnología, como el Grado en ADE con Certificate in Technology for Driving Transformation.

La sesión inaugural del aula ha corrido a cargo de José Luis Escrivá, actual Gobernador del Banco de España y anterior Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública. Durante su intervención, Escrivá ha destacado la importancia de la ciberseguridad en distintos ámbitos, apuntando que «a nivel de la economía en general, la inversión en ciberseguridad y en formación de profesionales es fundamental para las empresas para elevar su capacidad de prevención y respuesta».

Además, Escrivá ha destacado también el papel de la ciberseguridad en el sector financiero, puesto que es fundamental por proveer «de servicios críticos para la ciudadanía», recordando que el Banco de España será el responsable de la implementación del Reglamento Dora. Además, ha subrayado que los ciberataques pueden poner en riesgo la estabilidad financiera, por lo que ha destacado la importancia de la coordinación y de hacer pruebas de resistencia a las entidades financieras.

Luis Hidalgo, Responsable de talento en ciberseguridad de INCIBE, que también ha participado en la inauguración del aula, ha destacado que «la ciberseguridad es una materia en la que convergen diversos perfiles profesionales. No solo requiere de ingenieros informáticos, sino también de matemáticos, abogados, psicólogos… Es una profesión con un futuro prometedor, por eso desde INCIBE animamos a los jóvenes a formarse y especializarse en este sector en instituciones académicas de excelencia como esta”.

El director del Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-cuántica del INCIBE-UAX será Santos González, que ha destacado que con ella buscan «ofrecer la formación para crear una generación de profesionales que nos permita hacer frente al nuevo paradigma y adelantarnos a las nuevas ciberamenazas que llegarán con las tecnologías cuánticas”.

Por último, la Rectora de la Universidad Alfonso X El Sabio, Isabel Fernández, ha señalado que hay necesidad de «formar a los futuros profesionales para saber aplicar la tecnología desde la responsabilidad y la ética. Además, esta aula es un reflejo de la misión de UAX de generar el talento que necesitan las empresas para seguir creciendo e impulsar el desarrollo económico y social. Con este proyecto, además de generar conocimiento que enriquecerá el aprendizaje de los alumnos, hemos adquirido junto a INCIBE el compromiso de la divulgación de un contenido que comienza a ser más crítico que nunca: la ciberseguridad”.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído