Connect with us

Noticias

NVIDIA GB300 alimentará la próxima generación de servidores para IA

Publicado el

NVIDIA GB300

NVIDIA GB300 será el nuevo acelerador gráfico del gigante verde para motorizar la nueva generación de servidores para inteligencia artificial. Con un lanzamiento previsto para finales de 2025, el chip presenta numerosas mejoras en rendimiento, memoria, conectividad, refrigeración y otras áreas en comparación con sus predecesores.

El auge de la IA ha creado una intensa demanda de las GPU para servidores de NVIDIA, lo que ha aumentado su capitalización de mercado a más de 3 billones de dólares y la ha convertido en una de las tres empresas más valiosas del mundo. Su nueva arquitectura ‘Blackwell’ se estrenará en el CES 2025 en las tarjetas gráficas dedicadas GeForce RTX 5000 series, pero tendrá continuación en sus tarjetas profesionales y también en desarrollos para centros de datos como el que nos ocupa.

NVIDIA GB300, un ‘monstruo’

Conocido internamente por el código «Blackwell Ultra», esta solución tiene como objetivo proporcionar mejoras sustanciales en el rendimiento con respecto al GB200. Una de las mejoras más notables es el aumento de la memoria, ya que pasará de los 192 GB de su predecesora a los 288 GB de RAM HBM3e. Además, la compañía cambió la arquitectura de ocho capas a doce capas y la placa de computación utiliza ahora el novedoso factor de forma, LPCAMM.

Cada chip B300 que se encuentra en el núcleo del GB300 (junto a la CPU ‘Grace’) requerirá 1.400 vatios de potencia, lo que da una idea de su rendimiento. Cada tarjeta promete una mejora del rendimiento en FP4 del 50 por ciento con respecto a GB200. El uso de FP4 por parte de la compañía, adecuado para cargas de trabajo de inferencia, es una de las principales razones detrás de las grandes expectativas para la NVIDIA GB300.

Decir que el aumento de rendimiento tendrá un coste adicional. Cada gabinete requiere más de 300 supercondensadores, cuyo coste de producción por unidad oscila entre 20 y 25 dólares. La compañía también ofrecerá unidades de respaldo de batería opcionales que cuestan aproximadamente 1.500 dólares por una unidad completa. La infraestructura de refrigeración del sistema se ha rediseñado por completo, incorporando placas de refrigeración por agua avanzadas y desconexiones rápidas mejoradas en el sistema de refrigeración líquida.

Se desconoce si NVIDIA desplegará finalmente una configuración de socket para el GB300, lo que podría simplificar los requisitos de producción y mantenimiento. La decisión también tiene contrapartidas, ya que aumentaría las demanda de energía y refrigeración.

Otra de las mejoras del chip llegará de la conectividad, ya que el sistema de red se ha actualizado de ConnectX 7 a la ConnectX-8 InfiniBand, con soporte para los motores de aceleración de computación en red de NVIDIA y ampliación de los módulos ópticos de 800 a 1600 gigabits por segundo (Gb/s) de rendimiento de datos.

Se espera que NVIDIA GB300 (Blackwell Ultra) llegue a finales de 2025, una vez que la producción en masa y los envíos del actual GB200 alcancen su punto máximo a mediados de 2025 y se limiten los retrasos en la entrega de unas soluciones que se han convertido en imprescindible para los servidores de IA.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído