Noticias
Templus se queda con el centro de datos de bitNAP en Barcelona

La plataforma de centros de datos regional Templus ha comprado el centro de datos que bitNAP tiene en Barcelona, con el objetivo de mejorar su expansión a distintos territorios de España, y también de mejorar su capacidad en infraestructura. Se desconocen los detalles de la operación, así como el precio que pagará Templus para quedarse con sus instalaciones.
El centro de datos de bitNAP que pasará a formar parte de la red de Templus tiene una superficie aproximada de unos 3.000 metros cuadrados, y una potencia total de 1,7 megavatios, según Europa Press.
El CEO de Templus, Nacho Velilla, ha destacado sobre la operación que «esta adquisición no solo amplía nuestra presencia en el mercado, sino que también subraya nuestra dedicación a proporcionar soluciones tecnológicas de vanguardia«.
Además, el directivo ha comentado que «Barcelona es un paso significativo en nuestra estrategia de crecimiento, y nos permitirá mejorar nuestra oferta de servicios y responder de manera más efectiva a las necesidades de nuestros clientes«.
La compra de este centro de datos hace que Templus pase a contar con infraestructura en seis ubicaciones de diferentes ciudades de España: Madrid. Málaga, Sevilla, Barcelona, Mallorca y Ceuta. Entre sus clientes se encuentran Mapfre, El Core Inglés o Evolutio.
Sus planes de expansión no van a quedarse aquí, puesto que Templus tiene planes para seguir creciendo. De hecho, tienen previsto contar con más de una veintena de centros de datos en la península antes de que termine el año 2025.
La plataforma nació en 2024 después de que Teras Capital e ICG comprasen el centro de datos para empresas de la teleco española Avatel. Es el portfolio de instalaciones de esta compañía, así como otro centro de datos que compró hace unos meses a Mapfre, componen las instalaciones actuales de Templus. En la actualidad, aparte de la compra realizada que acabamos de mencionar, sus responsables tienen entre sus objetivos próximos contar con nuevas infraestructuras San Sebastián, Valencia y Zaragoza.