Noticias
OpenAI va a lanzar GPT 4.5 con GPT 5 casi a punto, y Microsoft está listo para ambos

En Microsoft ya están preparando todo para el próximo lanzamiento de las últimas versiones de OpenAI. GPT-4.5 puede llegar la próxima semana, pero GPT 5 está también a punto de hacer su aparición. Por eso, según The Verge, los de Redmond ya están preparando capacidad en sus servidores para ambas versiones.
El primero en llegar va a ser, como hemos mencionado, GPT-4.5. Conocido como Orion, es su próximo modelo de frontera, y tal como ha confirmado el CEO de OpenAI, Sam Altman, será su último modelo «no de cadena de pensamiento». La compañía ha confirmado ya que será mucho más potente que GPT-4, dejando también caer que GPT-5 será un modelo que traiga cambios más significativos.
Al parecer, GPT-5 llegaría a finales de mayo, y será el que tenga más avances notables de los dos. Altman se ha referido a él como «un sistema que integra mucha de nuestra tecnología«, e incorporará el nuevo modelo de razonamiento o3 de OpenAI, que no cuenta con planes para lanzarlo de manera independiente además de integrarlo en GPT-5. Esta decisión estaría en línea con el objetivo de OpenAI de combinar sus LLMs para intentar generar un modelo más capaz que pueda llegar a considerarse de tipo AGI, es decir, como Inteligencia Artificial General.
el sistema GPT-5 incluirá mejoras notables para el uso de ChatGPT, unificando las series de modelos «o-» de Open AI y los modelos GPT. El objetivo de esto es reducir parte de la confusión de tener que saber qué modelo elegir para una tarea o pregunta determinada.
Si OpenAI consigue tener listo GPT-5 para finales de mayo, llegaría a tiempo para la conferencia de desarrolladores de Microsoft, Build, que empieza el 19 de mayo. Además, dado que OpenAI lleva ya un tiempo avisando de la llegada de estos modelos, es probable que Microsoft tenga preparadas actualizaciones de Copilot poco después de su lanzamiento.
Microsoft ha estado también mejorando el selector de modelos de Copilot para que sus usuarios tengan más facilidades para interactuar con el asistente de IA sin tener que seleccionar el modelo de IA que haya detrás de sus interacciones.
Además, están trabajando en su propia versión del nuevo agente de IA operador de OpenAI, que puede hacer tareas en la web en nombre de sus usuarios. El operador puede interactuar con interfaces gráficas de usuario en páginas web, permitiéndole además realizar tareas por el usuario, con un concepto parecido al de una macro que puede automatizar tareas, o de los sistemas de piloto automático, que no necesitan atención constante de un humano.
Foto: World Economic Forum