Conecta con nosotros

Noticias

Microsoft anuncia el fin de Skype: Teams toma el relevo

Publicado el

Skype - Microsoft Teams

Hace casi catorce años, Microsoft compró Skype por 8.500 millones de dólares. Hoy anuncia que el servicio cerrará el próximo 5 de mayo, invitando a todos los usuarios que quedan a pasarse a Teams, la apuesta de nueva generación de su plataforma de comunicación y colaboración.

Fundada en 2003, Skype destacó rápidamente en el ámbito de las videollamadas y llamadas de voz online (VoIP), convirtiéndose en la aplicación más popular de su categoría para la comunicación a distancia. Su adquisición por parte de Microsoft marcó un hito, con la compañía buscando integrar esta tecnología en su ecosistema. Fue en la década en la que nació, en la que vivió sus mejores momentos.

A lo largo de la pasada década, sin embargo, el servicio fue perdiendo relevancia de manera paulatina, debido principalmente a la aparición de alternativas más modernas y convenientes, ligadas a la evolución del fenómeno smartphone en mayor medida. Microsoft lo intentó, pero Skype, otrora uno de los servicios más utilizados del mundo, no supo adaptarse a los nuevos escenarios y tendencias de uso.

Por supuesto, la alternativa que ofrece Microsoft a sus usuarios es Teams, su plataforma unificada de comunicación y colaboración, aun cuando no es exactamente lo mismo. Para facilitar la transición, ha preparado una guía detallada para migrar de Skype a Teams. De hecho, la compañía asegura que Teams ofrece una experiencia de comunicación más completa e integrada, con funciones como:

  • Videollamadas y reuniones mejoradas: mayor calidad de audio y vídeo, fondos virtuales, subtítulos en tiempo real y grabación de reuniones.
  • Chat y mensajería: mensajes directos, chats grupales, menciones, reacciones y la posibilidad de compartir archivos y enlaces.
  • Colaboración en documentos: edición simultánea de documentos de Word, Excel y PowerPoint, integrados directamente en la conversación.
  • Integración con otras herramientas: Teams se integra con otras aplicaciones de Microsoft 365, como Outlook, OneDrive y SharePoint, así como con aplicaciones de terceros.

En cualquier caso, no es que haya margen de elección: los usuarios que quedan en Skype pueden optar por Microsoft Teams o buscar una alternativa de otros proveedores. No hay más. ¿El fin de una era? En cierto modo, lo es.

Enfocado en las nuevas tecnologías empresariales y de usuario final. Especializado en Linux y software de código abierto. Dirijo MuyLinux y escribo en MC, MCPRO y MuySeguridad, entre otros.

Lo más leído