Conecta con nosotros

Noticias

Las tecnológicas pueden estar incluidas en la respuesta de la UE a los aranceles de EEUU

Publicado el

Las tecnológicas pueden estar incluidas en la respuesta de la UE a los aranceles de EEUU

Las medidas que tomará la UE contra los aranceles de EEUU impuestos a la región, del 20%, pueden incluir entre otras cosas los servicios y productos de las tecnológicas estadounidenses. Según The Register, una portavoz del gobierno francés ha declarado, días antes de la reunión extraordinaria de los ministerios de comercio de la Unión Europea, que la respuesta del bloque podría no limitarse solo a productos físicos, sino que los aranceles podrían también aplicarse a servicios, lo que puede afectar a las grandes tecnológicas estadounidenses.

Sophie Primas, la portavoz del gobierno francés que ha apuntado esta posibilidad, ha asegurado específicamente que la respuesta afectará a los servicios digitales, y que «la segunda respuesta cubrirá a todos los productos, y quiero recalcar esto, los servicios estarán incluidos. Ha aclarado que estos servicios digitales incluirán los proporcionados por Google, Amazon, Facebook, Apple o Microsoft«. La primera respuesta a los aranceles impuestos hace unos días al aluminio y al acero ya conllevó la imposición de aranceles a distintos productos de Estados Unidos el mes pasado.

Aunque los últimos aranceles de EEUU anunciados causarán uno de los mayores impactos en el comercio mundial de los últimos 50 años, hasta ahora han excluido a los servicios, como el software. Pero los productos de tecnología de Asia han sido uno de los objetivos de esta nueva política de la Administración Trump. También afectará en gran medida a sus tecnológicas, puesto que muchas externalizan la producción de sus productos, como los smartphones o los ordenadores, a países de Asia afectados por fuertes aranceles a partir del próximo día 9.

El antiguo CEO de Microsoft, Steve Ballmer, ha manifestado su opinión sobre los aranceles de EEUU durante las celebraciones del 50 aniversario de la compañía, señalando que «como accionista de Microsoft, este tipo de cosas no son buenas«.

Está claro que no lo son, puesto que aunque Microsoft vende sobre todo software y servicios no se ha librado de perder 165.000 millones de dólares en valor de mercado durante la semana pasada. Bill Gates, Fundador de Microsoft también ha dejado caer sobre los aranceles de EEUU que «hasta ahora solo se aplican a productos, pero ¿pueden llegar a afectar a los servicios? ¡Quién sabe!«.

Lo más leído