Noticias
AMD EPYC 4005, nuevas CPUs económicas con un valor interesante

AMD ha presentado EPYC 4005, una nueva generación de procesadores profesionales para servidores y centros de datos que sucede a los AMD EPYC 4004, y que se perfilan como una solución económica dirigida a empresas con menos recursos, y también a negocios y servicios en crecimiento que necesitan una CPU potente a un precio razonable.
El precio es sin duda su valor estrella, ya que cuentan con todas las funciones y las novedades clave de la serie de procesadores EPYC de AMD, pero por precio posicionan en un nivel que está al alcance de pequeñas empresas, para las que el coste de adquisición es una barrera que puede acabar siendo insalvable a la hora de adquirir el equipamiento tecnológico que necesitan.
Especificaciones de los EPYC 4005
Estos procesadores utilizan la arquitectura Zen 5, están configurados con hasta 16 núcleos divididos en dos unidades CCD (8 núcleos cada una), y pueden manejar hasta 32 hilos. Cuentan con 1 MB de caché L2 por núcleo, y suman hasta 64 MB de caché L3 (32 MB por cada unidad CCD).
Pueden trabajar con instrucciones AVX de 512 bits en una sola pasada, son compatibles con memoria DDR5 con ECC (corrección de errores) en doble canal a un máximo de 5.600 MHz, y cuentan con 28 líneas PCIe Gen5. Utilizan el socket LGA-1718, lo que significa que son compatibles con placas base AM5 con chipsets serie 600 y serie 800.
AMD no se ha olvidado de la seguridad en estos procesadores. Los EPYC 4005 cuentan con un ASP (AMD Secure Processor) que integra una zona dedicada de confianza, TPM 2.0, aceleración de cifrado por hardware, arranque seguro y cifrado seguro de memoria. Ofrece funciones de seguridad avanzada con AMD Infinity Guard.
Estos procesadores estarán disponibles en configuraciones de 6 núcleos y 12 hilos, 8 núcleos y 16 hilos, 12 núcleos y 24 hilos y 16 núcleos y 32 hilos. El TDP base será de 65 vatios, y podrá llegar a los 170 vatios en función de cada modelo. Aquellos con mayor TDP tendrán una velocidad de trabajo más alta, y por tanto ofrecerán un mayor rendimiento.
El precio de partida de los AMD EPYC 4005 será de 239 dólares en el modelo configurado con 6 núcleos y 12 hilos, y el modelo más potente, equipado con 16 núcleos y 32 hilos, tendrá un precio de 699 dólares.
A qué perfil y tipo de uso se dirigen los EPYC 4005
Como están disponibles en configuraciones que van desde los 6 núcleos y 12 hilos hasta los 16 núcleos y 32 hilos, estos procesadores pueden adaptarse a una gran variedad de perfiles y de escenarios de uso.
Por ejemplo, son perfectamente viables en escenarios de uso general y tareas de computación, también en servidores webs, y en cualquier tipo de tarea general propia de un equipo profesional. También posicionan como opciones perfectamente capaces de cara a:
- Desarrollo de código.
- Creación de contenido.
- Análisis de vídeo y visión por ordenador.
- Hosting.
- Comercio electrónico.
- Comercio minorista.
- Cargas de trabajo mejoradas por IA.
-
A FondoHace 4 días
Repsol mejora la experiencia de cliente con Salesforce Agentforce
-
A FondoHace 5 días
Qué esperamos del WWDC25 de Apple
-
NoticiasHace 1 día
AMD presenta las aceleradoras de IA, Instinct MI350
-
NoticiasHace 6 días
Colt, Honeywell y Nokia probarán criptografía cuántica segura con base en el espacio