Conecta con nosotros

Noticias

GIGABYTE AI TOP 500, un PC para desarrollo de IA local

Publicado el

GIGABYTE AI TOP 500 TRX50

El GIGABYTE AI TOP 500 TRX50 es un nuevo PC de sobremesa que la firma de Taiwán enfoca especialmente al desarrollo de inteligencia artificial local, ofreciendo un rendimiento de estación de trabajo y capacidades avanzadas de IA.

GIGABYTE sigue apostando por unas máquinas que ofrecen un formato optimizado y listo para usar. Por supuesto, la ejecución de IA local permite que el cliente tome todo el control, con usos que van desde empresas a la investigación, pasando por el sector académico. Al ofrecer control total sobre el hardware, la infraestructura y los datos, el AI TOP 500 TRX50 permite a desarrolladores, creadores e investigadores crear e implementar aplicaciones avanzadas de IA completamente locales, sin las limitaciones, los riesgos ni los costos continuos asociados a los entornos de nube.

GIGABYTE AI TOP 500 TRX50

Si su último modelo (GIGABYTE AI TOP 100) apostaba por el hardware de Intel, el nuevo GIGABYTE AI TOP 500 sube de nivel con los procesadores AMD Ryzen Threadripper PRO y versiones de 32 núcleos de potencia de procesamiento en una placa base propia de Gigabyte. de la serie TRX50.

El equipo puede instalar hasta 768 Gbytes de memoria DDR5 RDIMM, una cantidad descomunal que permite la ejecución fluida de tareas complejas de IA y conjuntos de datos a gran escala. El almacenamiento se cubre mediante unidades de estado sólido optimizados para tareas de IA, que incluyen memoria caché y prometen una durabilidad superior al de las SSD de consumo. Puede equipar hasta cuatro unidades PCIe Gen5, además de otras adicionales conectadas a la interfaz SATA.

GIGABYTE AI TOP 500 TRX50

Tampoco se queda corto en el apartado gráfico, ya que usa la última generación de tarjetas gráficas dedicadas de NVIDIA, con opción de instalar hasta una RTX-5090, la más potente en PCs. Decir que el fabricante también promociona esta máquina como PC entusiasta para juegos y esta tarjeta gráfica es ideal porque permite funcionar en ambos mundos, profesional y juegos, simplemente cambiando su controlador.

Otro de los apartados destacados es el sistema de refrigeración líquida que incluye, el AORUS WATERFORCE X II 360, alojado en un robusto chasis y alimentado por una fuente de alimentación de 1600 vatios con certificación 80 Plus Platinum de 1600 W. Su conectividad es muy completa con doble conector Ethernet LAN de 10 GbE para conexiones por cable y soporte para las últimas normas inalámbricas, Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3. No faltan los correspondientes puertos USB, incluyendo los de última generación V4, Display Port y los correspondientes al apartado del audio.

En cuanto a software, incluye la utilidad AI TOP de GIGABYTE, un paquete de software unificado que optimiza todo el proceso de desarrollo de IA y con el que los usuarios pueden explorar modelos mediante RAG (Recuperación-Generación Aumentada), crear y gestionar conjuntos de datos personalizados, ajustar LLM y LMM con hasta 405B de parámetros y supervisar el rendimiento del sistema mediante un panel de control en tiempo real. Puede usar Windows 11 o Linux.

Lo más leído