Noticias
LG presenta el monitor premium para empresas, UltraFine 40WT95UF

El LG UltraFine 40WT95UF es un nuevo monitor premium con el que la firma surcoreana refuerza su presencia en el mercado B2B. Está especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de sectores con uso intensivo de datos, como el financiero y el de TI, aunque se puede usar como pantalla de visualización principal en cualquier tipo de segmento empresarial para impulsar la productividad.
El nuevo monitor de LG ofrece un buen tamaño de visualización con sus 40 pulgadas de diagonal y una relación de aspecto panorámica de 21:9, pero sobre todo destaca por su resolución y conectividad, ya que es el primer monitor 5K2K (5120 x 2160 píxeles) del mundo compatible con Thunderbolt 5.
Equipado con la tecnología IPS Black de LG, el panel 5K2K admite una frecuencia de actualización de 120 Hz y soporta la tecnología de sincronización de imágenes, AMD FreeSync Premium, para mejorar la claridad, contraste, la precisión de color y la fluidez de movimiento en trabajos visuales de alta precisión como la programación, el diseño gráfico y la creación de contenido.
La amplia diagonal, combinada con su resolución ultra alta y una variedad de útiles funciones de organización de pantalla, proporciona la precisión visual y la flexibilidad necesarias para ayudar a los usuarios a trabajar de manera más eficiente y eficaz. Y es que el 40WT95UF soporta funciones Picture-in-Picture e Picture-by-Picture, lo que ofrece a los usuarios las ventajas multitarea de una configuración con dos monitores sin ocupar tanto espacio en el escritorio.
Cabe destacar que, al ser el primer monitor Thunderbolt 5 5K2K del mundo, permite velocidades de transferencia de datos de hasta 80 Gbps, una fácil conexión a periféricos de alto rendimiento y la carga de portátiles, todo con un solo cable, sin necesidad de un adaptador de corriente independiente.
Para una integración con los dispositivos mejorada, el LG UltraFine 40WT95UF también está equipado con una amplia selección de puertos, como USB-C, USB-A, HDMI, DisplayPort 2.1 y RJ45, que en conjunto ofrecen una experiencia similar a la de un concentrador USB integrado. Además, la compatibilidad con la conexión en cadena ayuda a reducir el desorden de cables, lo que resulta en un espacio de trabajo más limpio y organizado.
-
NoticiasHace 6 días
LibreOffice señala los «costes reales» de la migración a Windows 11
-
NoticiasHace 6 días
Intel despedirá hasta el 20% de su división Intel Foundry
-
EntrevistasHace 5 días
“Nuestro objetivo es que proteger y gestionar el acceso al hogar sea tan fácil como encender la luz”
-
EventosHace 3 días
Inteligencia Artificial, Virtualización y Open Source: Claves para la Transformación Digital