Noticias
Cisco Live profundiza en la seguridad de la infraestructura para la IA

Cisco está celebrando su evento Live en la ciudad californiana de San Diego, al que ha traído novedades para facilitar a las empresas su transformación para adaptarse a la expansión de la Inteligencia Artificial. Entre las que ha presentado hay varias centradas en que las empresas adopten redes de próxima generación y desarrollen una infraestructura segura para trabajar con IA. Especialmente, con la agéntica.
La compañía plantea soluciones para desarrollar lugares de trabajo inteligente, lo que depende de una infraestructura de red moderna que se adapte al aumento del tráfico, que garantice un acceso activo y ofrezca una seguridad robusta. Cisco avisa también de que de cara a conseguir su creación, las organizaciones deben capacitar a las personas para que optimicen su trabajo y lo conviertan en más inteligente.
Como respuesta a estas necesidades, Cisco ha anunciado nuevos dispositivos para redes de campus, sucursales e industriales, así como una gestión unificada impulsada por IA para afrontar los flujos de trabajo reactivos y realizar una gestión de red autónoma y proactiva.
La cámara PTZ Room Vision de Cisco, con IA, mejora la experiencia de los participantes en las reuniones mediante videoconferencia. Webex Suite cuenta a partir de ahora con integraciones de Jira, y Webex AI Agent ofrece plantillas específicas para cada sector, lo que optimiza el autoservicio del cliente.
Cisco ha anunciado también varias soluciones basadas en IA para que los equipos de TI cuenten con más opciones de automatización con simplicidad. Entre ellas la interfaz de usuario generativa Cisco AI Canvas, pensada para facilitar la colaboración en tiempo real entre equipos de operaciones de red y seguridad. Cisco AI Assistant, por su parte, ofrece control conversacional en toda la nube de la compañía.
El centro de todas las nuevas funciones es Deep Network Model, un modelo de dominio específicos de LLM, basado en la base de conocimientos de Cisco, que incluye el material de formación de Cisco U y el contenido de Certified Internetwork Expert (CCIE). El resultado es una IA que comprende las redes y mejora la eficiencia del trabajo de los equipos de TI.
La compañía también cuenta con innovaciones en computación y red para centros de datos que respaldan la IA con agentes y dan prioridad al ancho de banda de la red, la latencia y la eficiencia energética. Asimismo, Cisco se ha unido al Consorcio EPRI Open Power AI para dar un impulso a la adopción de soluciones de IA y fortalecer la red eléctrica. También ofrecerá nuevas capacidades para facilitar a los proveedores de servicios la oferta y monetización de nuevos servicios de IA.
La seguridad, centrada en la expansión de la IA, y su robustez, son uno de los puntos fuertes de las novedades de Cisco en este evento. Así, la compañía ofrece novedades en sus ofertas de Hybrid Mesh Firewall y Universal Zero Trust Network Access (ZTNA) con dos nuevos firewalls de series 6100 y 200. También nuevas capacidades en Cisco Security Cloud para facilitar la protección de la IA con agentes.
Splunk también mejora con distintas novedades relacionadas con la IA, como las de Splunk Observability Cloud y Splunk AppDynamics. También mejoran las integraciones entre las soluciones de Cisco y las de Splunk, que tienen con objetivo conseguir más visibilidad del estado y el rendimiento de la red. Entre ellas está una integración bidireccional entre Splunk Observability, Cosco ThousandEyes Assurance y Cisco Enterprise Networks.
Cloud Control es una nueva plataforma de gestión unificada para todo el portfolio de Cisco. Abarca redes, seguridad, capacidad de observación y colaboración; y ofrecerá una experiencia cohesiva basada en herramientas nativas de IA, como Cisco AI Canvas y Cisco AI Assistant. Su función será facilitar al departamento de TI la ejecución de flujos de trabajo entre productos, así como la identificación y resolución de problemas de forma proactiva, al igual que la gestión de la infraestructura.
Jeetu Patel, Presidente y Director de productos de Cisco, ha destacado que la compañía «ofrece la infraestructura crítica para la era de la IA: redes y experiencias seguras que conectan al mundo e impulsan la economía global.Estamos presenciando un auge sin precedentes en la innovación a medida que las organizaciones adoptan la IA Agéntica para automatizar flujos de trabajo y resolver problemas complejos. Cisco cuenta con una amplia trayectoria ayudando a las empresas a gestionar su infraestructura; hoy, nos basamos en esa base para impulsar la próxima generación de IA».
-
NoticiasHace 6 días
Red Hat Enterprise Linux para desarrolladores empresariales, disponible sin coste
-
OpiniónHace 5 días
Kaspersky cuestiona el acceso de Google Gemini a apps de terceros
-
NoticiasHace 7 días
Synology presenta el RackStation RS2825RP+ para manejar grandes cargas de trabajo empresariales
-
NoticiasHace 6 días
QNAP myQNAPcloud One, espacio compartido en la nube para backup y almacenamiento de objetos