Noticias
MSI presenta nuevos servidores empresariales en el ISC 2025

MSI ha presentado sus nuevas plataformas de servidores empresariales de alto rendimiento en la feria ISC 2025 que se celebra esta semana en la ciudad alemana de Hamburgo.
Los servidores de MSI están basados en arquitecturas estandarizadas y modulares, y su enfoque como no podía ser de otra forma, está dirigido a impulsar la inteligencia artificial de nueva generación y cargas de trabajo de computación acelerada, lo que permite a las empresas avanzar rápidamente en sus innovaciones en IA.
«A medida que las cargas de trabajo de IA siguen creciendo y evolucionando hacia aplicaciones basadas en inferencia, observamos un cambio significativo en la forma en que las empresas abordan la implementación de la IA», apunta Danny Hsu, director general de Soluciones de Plataforma Empresarial de MSI. «Con arquitecturas modulares y basadas en estándares, los centros de datos empresariales ahora pueden adoptar tecnologías de IA de forma más rápida y rentable. Esto marca una nueva era en la que la IA no solo es potente, sino también cada vez más accesible para empresas de todos los tamaños», señala el ejecutivo.
Servidores de MSI
El primero de los anunciados ha sido el CG480-S5063. Basado ??en la arquitectura modular NVIDIA MGX, el servidor de IA 4U más reciente de MSI está diseñado específicamente para tareas de alto rendimiento como el entrenamiento de modelos de lenguaje grandes (LLM), el aprendizaje profundo y el ajuste fino.
Es compatible con dos procesadores Intel Xeon 6 y cuenta con ocho ranuras para GPU FHFL de doble ancho, compatibles con NVIDIA H200 NVL y NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition, con compatibilidad para GPU de hasta 600 W. Está equipado con 32 ranuras DIMM DDR5 y 20 bahías NVMe PCIe 5.0 E1.S para garantizar un alto ancho de banda y velocidad de datos. Su arquitectura modular y su diseño de almacenamiento expansivo la convierten en una plataforma preparada para el futuro, ideal para implementaciones de IA de última generación que exigen un rendimiento y una escalabilidad inigualables.
El CG290-S3063 es otro servidor basado en la arquitectura modular NVIDIA MGX. Se trata de una plataforma de servidor de IA 2U diseñada para satisfacer las crecientes demandas de las cargas de trabajo de IA en centros de datos empresariales. Admite un procesador Intel Xeon 6 de un solo socket, hasta 16 ranuras DIMM DDR5 y cuatro ranuras para GPU FHFL de doble ancho con un consumo de hasta 600 W, ideal para inferencia a pequeña escala y cargas de trabajo de IA ligeras. Con expansión PCIe 5.0, cuatro bahías traseras para unidades NVMe de 2,5 pulgadas y dos ranuras M.2 NVMe, promete un rápido rendimiento de datos, almacenamiento flexible y un diseño escalable para aplicaciones de IA de última generación.
El tercero de los presentados es el CX270-S5062, basado en el estándar DC-MHS (Sistema de Hardware Modular para Centros de Datos), es un servidor 2U con dos procesadores Intel Xeon 6, diseñado para cargas de trabajo informáticas empresariales exigentes. Equipado con 32 ranuras DIMM DDR5 y hasta 24 bahías PCIe 5.0 U.2 NVMe, ofrece un gran ancho de banda de memoria y un rendimiento de almacenamiento de alta velocidad, lo que lo hace ideal para virtualización, gestión de bases de datos y otras aplicaciones de alto rendimiento.
Finalmente, para entornos de nube a gran escala, MSI ofrece el Open Compute CD281-S4051-X2, un servidor de 2 nodos y 2 unidades de almacenamiento (OU) de 21″ compatible con ORv3, optimizado para implementaciones a gran escala. Cada nodo está equipado con un procesador AMD EPYC serie 9005 con capacidad de hasta 500 W de TDP, doce ranuras DIMM DDR5 y hasta doce bahías NVMe PCIe 5.0 E3.S. Disponen de disipadores de CPU con refrigeración por aire de volumen extendido (EVAC) y compatibilidad con la arquitectura de alimentación ORv3 de 48 V CC y son una opción ideal para centros de datos en la nube de nueva generación.
-
NoticiasHace 7 días
Google Cloud conectará España y Estados Unidos a través de un segundo cable submarino: Sol
-
NoticiasHace 7 días
Primeros detalles de los Intel Xeon 7
-
NoticiasHace 7 días
Bosch participa en el proyecto europeo ALFIE para desarrollar una IA ética y sin sesgos
-
NoticiasHace 7 días
Ciberseguridad postcuántica: seis claves para blindar las empresas