A Fondo
Puma: conclusiones
El repaso de los componentes y principales características de Puma dejan entrever unas prestaciones realmente prometedoras. Si AMD cumple con las expectativas, nos encontramos ante una plataforma para portátiles revolucionaria.
Ya lo avanzábamos en la introducción a este artículo, y volvemos a destacarlo aquí: la plataforma Puma supone un avance cualitativo impresionante para AMD, que hasta la fecha no disponía de soluciones que convencieran al mercado y que parecía haber dejado en un segundo plano a los usuarios de portátiles.

Con Puma todo eso cambia, y tanto en temas de ahorro energético (un esfuerzo que AMD está acometiendo en todoas sus gamas de producto) como en prestaciones gráficas, esta plataforma para portátiles supone un antes y un después no solo para AMD, sino para todo el segmento portátil.
El rendimiento 3D y la reproducción de contenidos en alta definición son pruebas de ese salto cualitativo, y ahora sólo nos queda esperar la llegada de los primeros modelos para conocer de cerca si las prestaciones prometidas y esperadas por esta plataforma se ajustan a la realidad. Todo apunta a que así será, aunque sus rivales no se duermen precisamente en los laureles.

Centrino 2 (con el nuevo IGP GMA X4500) ha sido retrasado unas semanas, mientras que NVIDIA acaba de presentar sus nuevas GPUs GeForce Serie 9M para portátiles. Se presenta una oportunidad interesante para comparar estas plataformas, pero sobre todo para los usuarios de ordenadores portátiles, que dispondrán de verdaderas bestias de la computación en sus manos.
-
NoticiasHace 4 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 7 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 2 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
A FondoHace 7 días
La industria tecnológica europea pide reforzar la soberanía digital de la UE