Noticias
Defensa de los precios de W7E
En una carta remitida por Bill Veghte, vicepresidente de Microsoft para negocio de Windows, a Financial Times, se defiende la política de precios en Europa a la vez que se anuncian detalles sobre la evolución de Windows 7E. Según Veghte, la actual política de precios en la UE, cobrar por versiones completas el precio de actualización, podría ver su fin el 31 de diciembre de 2009.
En una carta remitida por Bill Veghte, vicepresidente de Microsoft para negocio de Windows, a Financial Times, se defiende la política de precios en Europa a la vez que se anuncian detalles sobre la evolución de Windows 7E. Según Veghte la actual política de precios en la UE, cobrar por versiones completas el precio de actualización, podría ver su fin el 31 de diciembre de 2009, cuando se prevé que podría estar lista una versión de Windows 7E que permitiría actualizar desde Windows Vista.
MCPRO Recomienda
Una de las consecuencias de la decisión unilateral de Microsoft de distribuir en Europa su Windows 7 sin Internet Explorer 8 es que los usuarios europeos no podrían actualizar desde Windows Vista. Esto se ha traducido en que Microsoft ha eliminado de la lista de precios del nuevo sistema las versiones de actualización, más baratas que las versiones completas.
Muchos medios, entre ellos el Financial Times, observaron que esto suponía un agravio comparativo para Europa, que no podía acceder a estos precios más bajos. Además apuntaban a que los precios eran considerablemente más altos que los ofrecidos en Estados Unidos versión a versión. En respuesta al artículo del Financial Times, el vicepresidente de Microsoft para negocio de Windows Bill Veghte remitió una carta al periódico en la que realizaba algunas aclaraciones y anunciaba medidad.
Veghte explicaba que la decisión de no incluir Internet Explorer en Windows 7 impedía la posibilidad de actualizaciones desde Vista, pero que Microsoft había tomado la medida de proporcionar a los usuarios Europeos las versiones completas de Windows 7 a precio de actualización. Es decir, en Europa pagaremos paquetes completos de Windows 7 al precio que correspondería a la actualización en otros países como Estados Unidos.
Para más información, pinchar aquí.
- Notas de prensaHace 7 días
Aruba anuncia nuevas funcionalidad en su plataforma Aruba ESP para proporcionar a las empresas seguridad desde el extremo a la nube
- NoticiasHace 7 días
HP renueva sus workstations Z2 con los nuevos procesadores de Intel
- A FondoHace 6 días
Collaboration Analytics: Y tú…¿Cómo trabajas?
- NoticiasHace 7 días
La futura filial de servicios gestionados de IBM ya tiene nombre: Kyndryl