Noticias
Direcciones Internet no-latinas
La ICANN, organización sin ánimo de lucro responsable de la asignación de nombres y números para Internet, ha aprobado oficialmente el uso de caracteres no latinos en las direcciones de la Red de redes. Un paso histórico y obligado ya que más de la mitad de los internautas -1.600 millones- hablan idiomas con alfabetos no latinos. La organización espera que la medida suponga aumento de usuarios al internacionalizar más la Red.
La ICANN, organización sin ánimo de lucro responsable de la asignación de nombres y números para Internet, ha aprobado oficialmente el uso de caracteres no latinos en las direcciones de la Red de redes. Un paso histórico y obligado ya que más de la mitad de los internautas -1.600 millones- hablan idiomas con alfabetos no latinos. La organización espera que la medida suponga aumento de usuarios al internacionalizar más la Red.
"Esto es sólo el primer paso, pero es uno muy grande y un paso histórico hacia la internacionalización de Internet", indicó Rod Beckstrom, presidente de la ICANN, en un comunicado tras la reunión del organismo que aprobó la medida.
"Acabamos de hacer de Internet algo mucho más accesible para millones de personas en regiones como Asia, Oriente Medio y Rusia" ya que se calcula que más de la mitad de los 1.600 millones de personas que utilizan Internet hablan idiomas con alfabetos no latinos.
El programa se pondrá en marcha en un par de semanas de forma paulatina, en un principio para nombres de dominio internacionalizados (IDN), que utilicen caracteres chinos, coreanos, rusos o árabes para las direcciones correspondientes a los dominios de primer nivel nacionales.
Un sistema tremendamente complicado y que lleva un año de ensayo, pero que soluciona una situación anómala cuando se cumplen cuarenta años del nacimiento de Internet
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites