Noticias
Amazon amplía su biblioteca
La plataforma de venta de libros electrónicos de Amazon quiere seguir dando más beneficios. Por ello, la tienda virtual ha decidido expandir su negocio internacionalmente a libros en inglés, francés y alemán. Cualquier editor o autor que no viva en Estados Unidos y tenga una obra en cualquiera de los lenguajes citados puede incorporar su libro en la hemeroteca digital que vende Amazon.
La plataforma de venta de libros electrónicos de Amazon quiere seguir dando más beneficios. Por ello, la tienda virtual ha decidido expandir su negocio internacionalmente a libros en inglés, francés y alemán. Cualquier editor o autor que no viva en Estados Unidos y tenga una obra en cualquiera de los lenguajes citados puede incorporar su libro en la hemeroteca digital que vende Amazon.
Amazon no quiere reducir su plataforma de textos digitales a Estados Unidos. Por ello, ha decidido permitir a todos aquellos autores y editores que tengan un producto literario en inglés, francés o alemán ponerlo a la venta en su hemeroteca digital. Desgraciadamente, las obras en castellano todavía no pueden venderse en este formato electrónico.
El funcionamiento de este servicio es sencillo. El autor o editor que quiera poner a la venta su libro electrónico debe inscribirse en Amazon, enviar el libro y negociar el precio de venta con su correspondiente comisión. Dependiendo de la importancia del autor y la demanda, Amazon ofrecerá una oferta u otra. Lo normal es vender el libro a 1,99 dólares y obtener un 35% del precio.
-
NoticiasHace 6 días
El stock de memoria RAM es tan alto que los precios se están hundiendo
-
NoticiasHace 3 días
Amazon, Google y Microsoft se mojan cada vez más en open source
-
NoticiasHace 5 días
Primera imagen del AMD EPYC Genoa con 96 núcleos y 192 hilos
-
NoticiasHace 3 días
Microsoft lanza en pruebas Dev Box, workstations en la nube para desarrolladores