Noticias
Unión Chrome, Firefox y Opera
Google, la Fundación Mozilla y Opera han unido fuerzas para presentar el proyecto WebM, con el que quieren promocionar un tipo de formato audiovisual abierto, de alta calidad para la web y que «esté disponible para todos», según informan en El País. Este proyecto, que las empresas abanderarán con Chrome, Firefox y Opera, utiliza el códec VP8, que Google ofrece con una licencia libre y código abierto.
Google, la Fundación Mozilla y Opera han unido fuerzas para presentar el proyecto WebM, con el que quieren promocionar un tipo de formato audiovisual abierto, de alta calidad para la web y que "esté disponible para todos", según informan en El País. Este proyecto, que las empresas abanderarán con Chrome, Firefox y Opera, utiliza el códec VP8, que Google ofrece con una licencia libre y código abierto.
MCPRO Recomienda
El proyecto promovido por estas tres multinacionales cuenta también con el apoyo de grandes como Adobe Skype, AMD y Logitech. Los vídeos WebM tendrán extensión .webm que asocia el vídeo al formato Vp8, el audio, al Ogg Vorbis y un derivado de Matroska como contenedor. Esta decisión se enmarca dentro de la implantación del lenguaje HTML5 en Internet y los códecs necesarios para leer archivos audiovisuales. El H.264, apoyado por Microsoft y Apple, es propietario, "WebM y los códecs que soporta no exige ningún tipo de pago", según aseguran responsables de la compañía.
Por otra parte, la licencia publicada por Google permite utilizar VP8 con un mínimo de restricciones. Se opone a su empleo si quien lo hace abre un pleito por violación de patentes contra VP8.
- OpiniónHace 5 días
El teletrabajo generalizado transformará la forma en que se aprovisionan y priorizan las redes
- NoticiasHace 7 días
Toshiba lanza su serie de discos duros MG09 de 18 TB
- EntrevistasHace 5 días
«Mimamos mucho la postproducción, requisito fundamental para poder apreciar la fuerza del directo»
- NoticiasHace 6 días
Microsoft 365 da facilidades a trabajadores en remoto sin Internet para que no pierdan el acceso a las apps