Noticias
Lycos, ¿mal vendida y pagada?
Leemos en El Mundo que Lycos ha sido comprada por 28 millones de euros (36 millones de dólares), lo que supone un 0,28% de lo que Terra, filial de Telefónica, pagó en el año 2000 por el portal: 9.768 millones de euros (12.500 millones de dólares) en acciones. La empresa que se ha hecho con los servicios de Lycos se llama Ybrant Digital, una compañía india de soluciones de marketing digital.
Leemos en El Mundo que Lycos ha sido comprada por 28 millones de euros (36 millones de dólares), lo que supone un ridículo 0,28% de lo que Terra, filial de Telefónica, pagó en el año 2000 por el portal: 9.768 millones de euros (12.500 millones de dólares) en acciones. La empresa que se ha hecho con los servicios de Lycos se llama Ybrant Digital, una compañía india de soluciones de marketing digital.
MCPRO Recomienda
Cuando Terra compró Lycos, la operación incluía un motor de búsqueda, llegándose a convertir en el tercer grupo de Internet a nivel mundial, por detrás de Yahoo y American Online (AOL). La filial de Telefónica pagó 1,7 acciones por cada acción de Lycos, valorando cada una en unos 100 dólares. Sin embargo, tras la caída en bolsa de las denominadas empresas punto com a principios de la década, Terra Networks se deshizo de los derechos de Lycos fuera de Europa por 73 millones de euros (94 millones de dólares) en el año 2004, que fueron adquiridos por la coreana Daum.
Cuando Telefónica decidió deshacerse totalmente de Lycos, Daum adquirió también los derechos europeos del portal/buscador a finales de 2008. Así es como ahora Ybrant Digital se ha hecho con los derechos del portal a nivel mundial.
- Notas de prensaHace 5 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 4 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- NoticiasHace 5 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- NoticiasHace 4 días
Los ingresos de IBM bajan un 6% interanual, aunque esperan volver a crecer en 2021