Noticias
Texas investiga a Google
Los resultados de El Buscador están siendo invesgitados por el fiscal general de Texas (Estados Unidos) para comprobar si las búsquedas se realizan de forma imparcial o la compañía penaliza a la competencia de alguna manera, por ejemplo, ubicándolos en lugares alejados de los primeros, por lo que serían casi invisibles a los usuarios, según informan en el diario El País.
Los resultados de El Buscador están siendo invesgitados por el fiscal general de Texas (Estados Unidos) para comprobar si las búsquedas se realizan de forma imparcial o la compañía penaliza a la competencia de alguna manera, por ejemplo, ubicándolos en lugares alejados de los primeros, por lo que serían casi invisibles a los usuarios, según informan en el diario El País.
MCPRO Recomienda
Detrás de esta investigación se encuentra un grupo de empresas que han demandado en Google porque se sienten discriminados en las búsquedas. Entre estas compañías se encuentran Tradecomet, que ha creado un sitio de búsquedas especializado en empresas, Foundem y my Triggers, sitios dedicados a la búsqueda y comparación de precios.
Por su parte, Google ha afirmado que dos de estas compañías tienen los mismos abogados que Microsoft, a quien acusan de estar siempre detrás de sus problemas con las autoridades, refiriéndose también a la investigación que la Comisión Europea abrió contra la multinacional por supuestos abusos de posición dominante.
TradeComet y myTriggers han rechazado estas acusaciones y consideran que Google intenta desviar la atención sobre sus conductas comerciales.
- Notas de prensaHace 4 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 3 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- EntrevistasHace 6 días
«LifeSize nos ha proporcionado una solución muy fácil de adoptar»
- NoticiasHace 6 días
Facebook y Google llegaron supuestamente a un acuerdo para reducir la competencia en publicidad