Noticias
Ollila ayudará a Elison en Nokia
El presidente del consejo de administración de Nokia, Jorma Ollila, permanecerá en su puesto hasta la primavera de 2012 para ayudar a Stephen Elop, recién elegido consejero delegado de la compañía, a adaptarse a su nuevo puesto de trabajo, según publicó un periódico finlandés ayer domingo. El diario Helsingin Sanomat citó a Nokia como su fuente, pero no dio más detalles, por lo que Ollila seguirá en Nokia hasta 2012.
El presidente del consejo de administración de Nokia, Jorma Ollila, permanecerá en su puesto hasta la primavera de 2012 para ayudar a Stephen Elop, recién elegido consejero delegado de la compañía, a adaptarse a su nuevo puesto de trabajo, según publicó un periódico finlandés ayer domingo. El diario Helsingin Sanomat citó a Nokia como su fuente, pero no dio más detalles, por lo que Ollila seguirá en Nokia hasta 2012.
MCPRO Recomienda
La firma anunció el viernes la contratación de Elop, un alto cargo de Microsoft con mucha experiencia en Silicon Valley. El canadiense reemplazará al criticado consejero delegado de Nokia, Olli-Pekka Kallasvuo, como parte de la estrategia de la firma finesa para competir con Apple.
Ollila preside el consejo de administración desde 1999, y como predecesor de Kallasvuo, fue uno de los principales impulsores del ascenso Nokia como mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo. El viernes, Ollila dijo que podría dimitir «muy pronto» tras ayudar a Elop a establecerse en su nuevo trabajo. Nokia comenzó como una manufacturera de papel en 1865 en un molino de pulpa de madera en la ribera de un río del sur de Finlandia, y fue creciendo gradualmente fabricando distintos productos, desde papel higiénico hasta neumáticos o televisores.
A principios de los años 90 llegó un gran cambio para la compañía cuando Ollila – que lideró la unidad de telefonía móvil desde 1990 – se convirtió en su consejero delegado tras una reestructuración del consejo de administración, y la empresa se centró en la fabricación de equipos de telecomunicación y vendió sus otras operaciones. En 1998, Nokia adelantó a la estadounidense Motorola para convertirse en el primer fabricante de teléfonos móviles del mundo.
- Notas de prensaHace 5 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 3 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- NoticiasHace 4 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- NoticiasHace 7 días
Facebook y Google llegaron supuestamente a un acuerdo para reducir la competencia en publicidad