Noticias
Anuncian ataque contra SGAE
‘Anonymous’, la organización ciberactivista internacional que ha llegado a tumbar mediante ataques DDos a los portales de la RIAA (asociación de discográficas) o la MPAA (asociación de cinematográficas) estadounidenses, ha convocado un ataque esta medianoche contra la SGAE, la sociedad de derechos de autor española con el mismo objetivo: dejar su sitio web sin servicio en protesta por sus métodos de lucha antipiratería.
‘Anonymous’, la organización ciberactivista internacional que ha llegado a tumbar mediante ataques DDos a los portales de la RIAA (asociación de discográficas) o la MPAA (asociación de cinematográficas) estadounidenses, ha convocado un ataque esta medianoche contra la SGAE, la sociedad de derechos de autor española con el mismo objetivo: dejar su sitio web sin servicio en protesta por sus métodos de lucha antipiratería.
Organizados desde el portal 4Chan, el grupo ciberactivista ‘Anonymous’ sigue su campaña de protesta cibernética denominada “Operation Payback” en respuesta a las fórmulas de lucha antipiratería empleadas por una parte de la industria y las sociedades de derechos de autor, que según la organización sobrepasan la legalidad vigente.
Tras tumbar las web de la MPAA y la RIAA en días pasados, parece que toca el turno a la SGAE española, según advierten desde la compañía de seguridad Panda. En los ataques anteriores, el grupo empleó miles de ordenadores utilizando herramientas como Low Orbit Ion Cannon para lanzar ataques DDoS que provocan denegaciones de servicio y sobrecarga en los servidores con la consiguiente caída de los mismos.
Ya decíamos que no es la primera vez que las organizaciones de derechos de autor sufren este tipo de ataques en protesta por su peculiar manera de enfocar los esfuerzos antipiratería que sobrepasan en algunos casos la legalidad vigente llegando a la contratación de terceras empresas que espían ilegalmente a los usuarios como ha quedado demostrado en las infiltraciones del propio grupo ‘Anonymous’ contra algunas de estas compañías, la última un despacho de abogados británico.
Esfuerzos que no han logrado frenar la piratería tras quince años con la misma estrategia. y que han convertido a estas sociedades en las más odiadas de la Red. Es obvio que la industria de la música y del cine necesitan nuevas fórmulas de negocio con Internet como protagonista fuera de demandas, persecuciones a potenciales cliente y cánones digitales injustos y arbitrarios.
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
EntrevistasHace 6 días
Entrevista con Guillermo Calvo de LG: LG revoluciona ISE 2025 con soluciones avanzadas y sostenibles