Noticias
Fraude vía Facebook y Twitter
Las redes sociales online Facebook y Twitter fueron utilizadas para recomendar acciones en un clásico fraude conocido como «pump and dump» de unos 7 millones de dólares. Fue escubierto durante una investigación de tráfico de cocaína. Los investigadores descubrieron el fraude dentro una investigación por supuesto tráfico por parte de estibadores y otros de 1,3 toneladas de cocaína, por valor de 34 millones de dólares.
Las redes sociales online Facebook y Twitter fueron utilizadas para recomendar acciones en un clásico fraude conocido como "pump and dump" de unos 7 millones de dólares. Fue escubierto durante una investigación de tráfico de cocaína. Los investigadores descubrieron el fraude dentro una investigación por supuesto tráfico por parte de estibadores y otros de 1,3 toneladas de cocaína, por valor de 34 millones de dólares a través del puerto de Nueva York y Nueva Jersey.
Un comunicado de la oficina del fiscal estadounidense de Manhattan dijo que 11 de las 22 personas procesadas usaron más de 15 páginas web, páginas de Facebook y anotaciones en Twitter para "defraudar al público inversor para que comprara acciones que estaban siendo manipuladas por participantes en la conspiración".
Una portavoz de Twitter no quiso comentar el anuncio, y otro de Facebook tampoco quiso realizar comentarios. Ninguna de las acciones fue identificada en los documentos judiciales, que dijeron que se obtuvieron más de 3 millones de dólares en ganancias ilegales por los acusados y que las pérdidas de los accionistas se elevaban a más de 7 millones de dólares.
- RecursosHace 6 días
Cómo desarrollar tu carrera profesional en la nube [Descarga Gratis]
- NoticiasHace 5 días
HPE Discover 2022: GreenLake llega a la nube privada para empresas
- NoticiasHace 6 días
La ambiciosa hoja de ruta de Apple para los próximos doce meses
- NoticiasHace 5 días
Intel Labs ha conseguido un gran avance en la investigación de la fotónica integrada