Noticias
Posible fusión en EE.UU. de Deutsche Telekom y Sprint
Las acciones de Deutsche Telekom y Sprint Nextel subían el martes por nuevos rumores respecto a que las compañías podrían estar negociando unir sus operaciones en Estados Unidos, aunque el acuerdo podría tener varios obstáculos.
Deutsche Telekom cerró con una subida de un 3,95 por ciento a 10 euros y las de Sprint lo hicieron en un 3,5 por ciento a 4,64 dólares después de que la agencia de noticias financiera Bloomberg informara de que las dos compañías se han reunido sobre la posible venta de T- Mobile a Sprint, número tres en el mercado de telefonía móvil de EEUU, a cambio de una participación en la nueva empresa.
El consejero financiero de Deutsche Telekom, Timotheus Höttges, no quiso hablar sobre los rumores bursátiles en un comunicado enviado el martes por correo electrónico, pero reiteró que la compañía está abierta a todas las opciones en Estados Unidos y que no está bajo presión para adoptar una decisión. La teoería sería que la tercera y la cuarta mayores operadoras móviles de Estados Unidos juntas podrían ser un rival más fuerte que por separado, pero el problema es que Sprint y T-Mobile utilizan tecnologías de red incompatibles y Sprint depende del espectro de otra sociedad, Clearwire, para sus ofertas inalámbricas de alta velocidad.
Hace dos semanas, el consejero delegado de Deutsche Telekom, René Obermann, comentó que descartaba la compra de Sprint Nextel pero dijo que la compañía buscaba socios para mitigar futuras necesidades de espectro. Además, ha dicho repetidamente que no harán ninguna adquisición «multimillonaria«.
T-Mobile USA, formada tras la compra por parte de DT del operador estadounidense Voicestream en 2001, fue durante mucho tiempo una fuente de ingresos para la compañía alemana, pero ahora se ha convertido en un dolor de cabeza. Número cuatro y a distancia en el mercado estadounidense, ha perdido terreno ante rivales mayores como AT&T, Verizon Communications y otros de menor tamaño como Leap Wireless International o MetroPCS Communications, que también se dirigen a usuarios con poco presupuesto.
«Creo que la realidad es que T-Mobile está atravesando una letanía de opciones estratégicas de lo que necesitan hacer con sus activos estadounidenses«, dijo Ben Abramovitz, analista de Kaufman Bros.
«Tienen un déficit potencial de espectro, no tienen necesariamente un socio de roaming 4G (…) Han llegado probablemente a un cruce de caminos en el que necesitan explorar opciones estratégicas y asociarse con Sprint es probablemente una de ellas«.
En un intento de afrontar sus necesidades de espectro, T-Mobile USA ha dicho que está estudiando expandir su acceso a las ondas inalámbricas mediante una sociedad con compañías como Clearwire o LightSquared, de Harbinger. Además es el principal oferente en una subasta de espectro que está llevando a cabo Clearwire, han dicho fuentes a Reuters.
Deutsche Telekom estudió seriamente a Sprint en 2008, dijo a Reuters en ese momento una fuente relacionada con la compañía, ya que la empresa estadounidense anunció una gran amortización de activos intangibles en febrero de ese año, pero se retractó de cualquier acuerdo.
En esta ocasión, a Sprint le va mejor, tras revertir las pérdidas derivadas de la compra de Nextel – otro operador con tecnología incompatible – en 2005, que le llevaron a perder clientes, y eso podría ponerla en situación de ventaja
-
A FondoHace 6 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 7 días
Los ingresos de NVIDIA bajan año sobre año, pero el valor de sus acciones sube un 25%
-
RecursosHace 7 días
Cómo la tecnología redefine el trabajo en la era de la empresa híbrida
-
NoticiasHace 5 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado