A Fondo
Internautas españoles se quejan del precio y la lenta navegación de la Red
La red de blogs Ocio Networks elaboró, recientemente y por segundo año consecutivo, un estudio de hábitos de Internet, en el que se ha entrevistado a 1.875 internautas.
Uno de los apartados de esta encuesta analiza la conexión a Internet y la navegación por parte de los usuarios, donde destaca que el 61% de los internautas de nuestro país, del mismo modo que en 2009, sigue considerando el precio de la conexión a Internet caro en relación con la velocidad que se disfruta.
Por otra parte, el 36% de los entrevistados ha afirmado que su servicio a Internet es acorde con lo que pagan, frente al 34% de 2009, y un escaso 3% señala que es barato. Por Comunidades Autónomas, los habitantes de Navarra (73%), Aragón (70%) y Baleares (70%) son quienes han considerado más excesivo lo que pagaron por tener acceso a Internet en 2010, mientras que en Murcia (51%), Asturias (50%) y sobre todo en La Rioja (41%) no consideran que sea para tanto.
En 2010 aumentó el tiempo en que los españoles permanecieron conectados a Internet, con respecto al año anterior. así lo ha afirmado el 52% de los entrevistados, frente al 40% de los usuarios que permaneció el mismo tiempo navegando en la Red o el 8% que estuvo menos horas. No obstante, a pesar de este aumento en el tiempo dedicado a navegar por los contenidos audiovisuales de la Red, un 63% de los internautas considera lenta su conexión a Internet.
Aumenta la conexión a Internet desde el móvil
Otro de los puntos interesantes de este apartado de la encuesta es el relacionado con los hábitos de navegación. En este sentido, la gran mayoría de los usuarios entrevistados ha afirmado que el año pasado navegaron por la Red desde el domicilio particular (88%), mientras que un 29% también lo hizo desde el trabajo y un 9% desde la casa de familiares y amigos.
Por otro lado, hay que destacar que un 29% de los internautas utilizó el teléfono móvil para conectarse a la web en 2010, frente al 20% que lo hizo en 2009. El aumento en el uso del móvil con este fin ha sido mayor entre los jóvenes de 16 a 30 años y entre los internautas de 41 a 50 años. Además, existen diferencias según las distintas regiones. Baleares (37%), Extremadura (37%) y Canarias (36%) fueron las Comunidades Autónomas que más utilizaron el teléfono móvil para tener acceso a Internet mientras que Asturias (24%), Navarra (23%) y Aragón (12%), las que menos.
Dificultades para darse de baja del operador de Internet
Un 40% de los usuarios entrevistados por Ocio Networks ha afirmado que en 2010 tuvo dificultades para darse de baja de su operador de Internet. Del mismo modo, un 39% ha manifestado no estar contento con su operador y el otro 61% reconoce estar satisfecho.
Entre los encuestados, Telefónica se vuelve a posicionar por segundo año consecutivo como el operador mayoritario de servicios de Internet –con un 44%-, seguido de Ono y Jazztel –con un 20% y un 12% respectivamente-. Al contrario, Orange (7%), Ya.com (6%) y Tele2 (3%) se sitúan en la parte baja del ránking, mientras que poco más del 8% de los internautas afirma que se conecta desde otras compañías de telefonía.
En cuanto al buscador empleado para navegar a través de Internet, Google es el líder indiscutible, tal y como afirma el 97% de los entrevistados. Otro 1% de los internautas utiliza Yahoo, mientras que Ask, MSN Search, Lycos y Altavista no superan el 0,5% de usuarios. Más de un 90% de los encuestados considera el funcionamiento de su buscador como bueno y muy bueno, por lo que el nivel de satisfacción es elevado.
-
A Fondo5 días ago
Lista: Top Influencers Linkedin de MCPRO: ¿quién lidera la conversación en español sobre tecnología en Linkedin?
-
A Fondo3 días ago
The Stargate Project: EE.UU invertirá 500.000 millones de dólares para infraestructura de IA
-
Noticias5 días ago
IA en 2025: mayores capacidades y nuevos casos de uso
-
Noticias5 días ago
Terremoto en Telefónica: Marc Murtra sustituye a Álvarez-Pallete como Presidente