Noticias
Sony responsabiliza a Anonymous del robo de datos en sus sistemas
La compañía japonesa ha culpado en un comunicado oficial al grupo ciberactivista internacional Anonymous, de las intrusiones de seguridad con robo de datos personales y bancarios que han obligado a suspender servicios como PlayStation Network y Qriocity.
Sony apunta así, directamente al grupo de hacktivistas que en su día amenazó a la compañía y cumplió su amenaza en represalia por la persecución judicial que a su juicio inició la compañía contra los hackers de la PlayStation 3. Un caso que en teoría había terminado con el anuncio de suspensión de los ataques por parte de Anonymous para no perjudicar a los usuarios y con el acuerdo de Sony con uno de los hackers más significados.
Sin embargo, tras el nuevo robo de datos en la plataforma Sony Online Entertaiment, la compañía asegura que, «ha sido víctima de una acción cuidadosamente planeada y muy profesional, un ataque cibernético altamente sofisticado realizado por criminales».
La compañía ha explicado que los intrusos dejaron pistas en uno de los servidores con un archivo con el nombre de Anonymous y el lema del grupo ‘somos legión’, lo que la lleva a acusar de la intrusión al grupo ciberactivista internacional.
De momento varias investigaciones están en marcha y está por ver cómo termina el caso de una de las intrusiones masivas y robo de datos personales más grande de la historia de la informática. Un desastre sin precedentes y que va a costar caro a la compañía japonesa, con servicios millonarios cerrados, demandada por los usuarios e investigada por el congreso estadounidense.
Lo peor es la pérdida de credibilidad ante la falta de mecanismos de seguridad en una compañía del tamaño de Sony. Sean unos u otros los atacantes, la compañía japonesa no debería escudarse en ellos para limitar su responsabilidad, si bien es cierto que la compañía asegura que, «la protección de datos es la principal prioridad» al tiempo que reclama cooperación entre empresas para evitar ataques y poder luchar contra «el terrorismo y la delincuencia cibernética».
-
NoticiasHace 5 días
Meta ultima el lanzamiento de Llama 4, nueva generación de su IA generativa
-
EntrevistasHace 5 días
«Más que únicos, nos gusta definirnos como atípicos»
-
NoticiasHace 3 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 4 días
Expertos de Red Hat y Sener analizarán las claves de arquitecturas sostenibles para IA en el MCPro Data Innovation Forum