Conecta con nosotros

Noticias

Smarter Computing de IBM: un modelo informático más inteligente

Publicado el

IBM Smarter Computing

La compañía ha lanzado un nuevo concepto informático: Smarter Computing, se trata de un modelo capaz de gestionar grandes volúmenes de datos, a través de sistemas optimizados y con la posibilidad de hacerlo desde entornos de cloud computing. Estos tres principios tecnológicos que lo integran responden a las siguientes necesidades:

– Capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos procedentes de todo tipo de fuentes y formatos, estructurados y no estructurados, para hacer frente a las demandas actuales.

– Disponer de la oferta más amplia de sistemas optimizados, diseñados para responder a las necesidades de gestión de grandes cargas de trabajo.

– Tener la opción de contar con un modelo de cloud computing, que permita ser más eficiente y ahorrar costes.

Amplia oferta de hardware y software

La oferta de sistemas de IBM y las capacidades de software de la compañía conforman la base de este nuevo modelo informático. Así, la multinacional  seguirá apostando por el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyan a la integración del modelo de Smarter Computing. Así, durante el último mes, IBM ha presentado nuevos servidores x86 y sistemas POWER7, además de una mejora en el rendimiento del servidor Power 750, utilizado en el sistema de cálculo Watson.

Estos nuevos sistemas ofrecen mayores prestaciones de virtualización y consolidación, ocupan un menor espacio en el centro de datos y mejoran la relación precio-rendimiento y la eficiencia energética.

«Estamos entrando en una nueva era de la informática, la de la computación inteligente«, aseguró Luis Aranguren, vicepresidente del Grupo Sistemas y Tecnologías IBM España, Portugal, Grecia e Israel.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído