Noticias
Autodesk lanza 123D, el software gratuito de diseño 3D para todos los públicos
Autodesk 123D es el primer software gratuito y personal para la creación de productos y diseños en 3D. Este software permite que cualquier persona, con independencia de sus conocimientos, experimente y explore la creación modelos en 3D de alta precisión. Actualmente está en su versión beta para Windows y se combina y amplía con un sinfín de componentes como piezas, ruedas, tornillos, etc,… y un conjunto de servicios que permiten convertir un diseño 3D en un prototipo real.
Los usuarios que se descarguen este software también podrán adquirir materiales reales prefabricados para experimentar con la impresión en 3D o para montar sus modelos con piezas 2D cortadas a láser. Por ahora estas piezas están disponibles en cartón, pero se prevé el lanzamiento de muchos otros materiales para el montaje de maquetas y prototipos.
“La realidad es que la mayoría de la gente no sabe cómo diseñar en 3D, ni tampoco como llevar sus modelos a la realidad”, afirmó Samir Hanna, vicepresidenta de Productos de Consumo de Autodesk. “Con nuestra gran experiencia en hacer que el diseño sea cada vez más accesible para los profesionales, ahora nos encontramos en la mejor posición para llevar el diseño 3D al gran público, de una forma divertida que permite sacar al diseñador que todos llevamos dentro. Queremos convertir la web de 123D en una plataforma única a través de la cual los usuarios puedan crear y compartir sus diseños con todo el mundo“, añadió.
“123D tiene una interfaz intuitiva, sencilla y lógica”, afirmó su creador Philippe Drouant. “Su entorno de modelado 3D es completamente diferente a cualquier cosa que haya probado antes”.
- EventosHace 13 horas
Veritas conciencia sobre los datos en su Vision Solution Day (actualizado)
- NoticiasHace 7 días
Los ingresos de NVIDIA caen: malos resultados en el sector gaming
- A FondoHace 5 días
El Cuadrante Mágico de Gartner: casi todo lo que tienes que saber
- NoticiasHace 4 días
La falta de coordinación entre el equipo de TI y el resto dificulta la transformación digital