Conecta con nosotros

A Fondo

El mercado de cloud computing crecerá en España un 42% en 2011

Publicado el

Estudio cloud computing

Según un estudio elaborado por IDC España, y patrocinado por acens, EMC y Microsoft, el mercado de cloud computing en España se consolidará durante este año. La firma prevé que este mercado alcance los 217 millones de euros en 2011, lo que supone un crecimiento del 42% frente al año anterior.

Las organizaciones españolas cada vez tienen un mayor conocimiento sobre lo que implica un modelo cloud, lo que está provocando un incremento en su adopción. Las principales características de esta modalidad – servicios estándares y compartidos, soluciones paquetizadas, autoservicio, escalable, precio basado en uso, accesible vía Internet, tecnologías UI estándar y publicación de servicios/API – se traducen en un uso más eficiente de los activos de TI, una mayor agilidad para lanzar nuevos servicios y una mayor eficiencia en costes.

Según este informe, titulado «Cuando las empresas se rinden al cloud», en las organizaciones españolas aún existe un alto desconocimiento sobre el cloud computing (49%), pero aquellas que sí conocen el nuevo modelo (51%) han comenzado a adoptarlo: el 15% sobre el total de empresas analizadas y el 30% sobre las empresas que conocen esa modalidad.

Aunque cualquier sector de actividad es susceptible de utilizar servicios cloud, los que más rápido los están adoptando son sector público y UCT (utilities, comunicaciones y transportes), superando la media del 15% del total de las compañías analizadas. Le siguen los de distribución y financiero, próximos a ese 15%. Por último, el sector industrial es el más reticente a adoptar cloud computing (algo más del 10% de las empresas).

Cloud computing

«Los resultados obtenidos en este estudio nos muestran la creciente adopción por parte de las empresas españolas del modelo cloud computing. De hecho, una de cada tres empresas familiarizadas con la nube ya la utilizan«, ha declarado Rafael Achaerandio, director de Análisis de IDC Iberia. «La apuesta por cloud computing se consolida, si hasta ahora era la oferta la que estaba apostando por desarrollar sus modelos de negocio en la nube, la demanda ya se está subiendo también a la nube planteando modelos de implantación híbridos«, añadió.

El mercado TI se mueve hacia la nube

Todos los segmentos del mercado TI se están moviendo hacia el modelo cloud, aunque unos lo harán mucho antes que otros. Las aplicaciones colaborativas y de negocio están siendo las primeras en adoptar este modelo, seguidas de la infraestructura web y el almacenamiento, que se encuentran a las puertas de esta adopción masiva. En el lado opuesto se ubican las aplicaciones de desarrollo, que serán las últimas en hacerlo.

Según el estudio, el 49% de las empresas españolas que utilizan el modelo cloud lo hacen con aplicaciones colaborativas, un 47% con aplicaciones de negocio, y un 13% con aplicaciones de desarrollo.

El futuro del cloud computing es híbrido

En cuanto a las preferencias por parte de las empresas sobre el tipo de modelo cloud a implantar, la cloud privada es la elegida por la mayoría de ellas (en torno a un 80%) ya sea en sus inversiones actuales como en sus planes a corto plazo. Las organizaciones que eligen esta modalidad de implantación identifican como factores clave para su despliegue: la virtualización de servidores, la monitorización de recursos en tiempo real y la automatización de aprovisionamiento del servicio.

En cambio, el porcentaje de empresas que apuestan por el modelo de cloud pública es bastante menor, situándose en un 30% del total de compañías que utilizan la nube. Asimismo, consideran como esencial de esta oferta la realización de acuerdos a nivel de servicio (SLA).

El informe también destaca que existe un creciente número de organizaciones que están combinando ambos modelos, entrando en lo que el mercado identifica como cloud híbrida, lo que muestra que el futuro del cloud computing pasa por las nubes híbridas.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído