Recursos
Reserva on-line tus vacaciones de forma segura
La inmediatez, la comodidad y el poder contrastar información son algunos de los motivos por los que cada vez con mayor frecuencia reservamos nuestras vacaciones vía Internet, pero debemos tener en cuenta algunos problemas que pueden surgir por no tomar las medidas de seguridad adecuadas. Kaspersky Lab nos ofrece una serie de consejos para estar alerta y no ser víctima de una ciberestafa que arruine nuestro viaje.
1 – Es fundamental informarse sobre qué estás comprando y a quién se lo estás comprando. Las técnicas de los ciberdelincuentes cada vez son más avanzadas y los estafadores pueden crear agencias de viajes o de alquiler de apartamentos virtuales falsas, con el único propósito de obtener información de tu tarjeta de crédito.
– Localiza y toma nota de los teléfonos y de las direcciones físicas de los vendedores por si hay algún problema con tu transacción o con tu cuenta.
– Si estás comprando en Internet y aparece una ventana de chat preguntándote por detalles de tu tarjeta de crédito, ignórala y cierra la página web.
– Fíjate bien en las descripciones de los artículos que se venden, incluso en sitios de confianza.
– Si el precio te parece demasiado atractivo, es mejor que desconfíes.
2 – Fíjate en la URL que aparece en tu navegador y asegúrate de que la dirección empieza con «https://» y tiene el icono de un candado cerrado en la parte derecha de la barra de direcciones o en la parte inferior de la ventana del buscador.
3 – Asegúrate de instalar y mantener tu software anti-malware actualizado con las últimas firmas en tu ordenador. Recuerda que tu smartphone también debe estar protegido; instala un sistema de antivirus en tu terminal
4 – Lo más recomendable es utilizar una sola tarjeta de crédito que disponga de una línea de crédito baja para las compras on-line. Eso limita tus posibilidades de estar expuesto al fraude y te permite proteger tus operaciones. Evita también usar tarjetas de débito que extraen dinero directamente de tu cuenta de banco.
5 – Para los hackers es muy fácil descifrar contraseñas y secuestrar tus cuentas en páginas de comercio electrónico. Acostúmbrate a utilizar diferentes contraseñas en cada tienda online. Si te resulta complicado recordarlas, utiliza un gestor de contraseñas de tu solución de seguridad, que lo hace de forma automática, o apúntalas y guárdalas en un lugar seguro.
6 – El teclado virtual es una opción que te dan algunas soluciones de seguridad y que se utiliza para introducir nombres de usuario, contraseñas y otro tipo de información identificativa de forma segura cuando se utilizan servicios basados en Internet (servicios de email, sistemas de banca online, redes sociales, etc.).
7 – Si vas a hacer alguna consulta en tu banca on-line, introduce la dirección en el navegador. Es mejor no seguir links que hayamos recibido mediante correo electrónico u otros sistemas, ya que podrían conducirte a sitios web fraudulentos.
8 – Guarda una copia de tus compras y de las páginas de confirmación del pedido, y compáralas con los extractos de tu banco. Si hay algo que no cuadra, investígalo exhaustivamente e informa inmediatamente a tu banco.
-
Content5 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias6 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
A Fondo5 días ago
Otro lado oscuro de la IA: la automatización fomenta el robo de identidad
-
A Fondo5 días ago
Cómo transformar tu empresa gracias al impulso de la Inteligencia Artificial