Connect with us

Opinión

Un nuevo mundo informático que avanza hacia la experiencia del usuario

Publicado el

Ramón Abad

Ramón Abad, director senior de Desarrollo de Negocio de Consumo de AMD para España y Portugal.

¿Hay alguien que no esté ya saturado de la vieja historia de «AMD contra el Gigante Azul»? Desde luego que en AMD ya estamos muy cansados. El año 2011 es el año del cambio, una nueva AMD y nuevas reglas en el terreno de juego de este sector.

Los clientes afrontan un punto de inflexión: quieren opciones, valor y transparencia. Cada vez parecen tener menos interés en megahercios, marcas de componentes y otros asuntos que no son más que mucho ruido y pocas nueces. Lo que realmente les interesa es disfrutar de la mejor experiencia de acuerdo con su estilo y hábitos de vida.

La gente no tiene por qué preocuparse de los componentes que hay dentro de sus ordenadores; sino de la experiencia que esos componentes pueden proporcionarles. Hoy en día, la gente prefiere la comunicación visual. Las palabras escritas se procesan a un ritmo de unas 150 palabras por minuto, pero los seres humanos podemos procesar datos en formato visual entre 400 y 2000 veces más rápido que por escrito . Tenemos pantallas de Alta Definición en casa y en el trabajo, y mucha gente lleva consigo varios dispositivos de captura de contenidos con capacidad de Alta Definición cada día, y los llevan dondequiera que vayan. La mayoría de las familias tienen ya miles de fotos y vídeos en sus bibliotecas de fotos digitales que necesitan organización y gestión. Su experiencia con el PC ha de reflejar necesariamente estas nuevas realidades.

Por eso, en AMD hemos revisado la forma en que diseñamos los chips destinados a este nuevo mundo de la computación. Hemos decidido crear una nueva categoría de chip, que combina la increíble capacidad de computación de los microprocesadores más punteros con los gráficos más avanzados: la Unidad de Procesamiento Acelerado o APU (Accelerated Processing Unit).

Las APUs transforman la manera en que el usuario experimenta la tecnología, ya que ofrece imágenes en HD más naturales, reconocimiento facial, estabilización de imágenes, distribución rápida de contenidos entre varias pantallas y, en el caso de los usuarios corporativos, les permite comunicarse de una manera mucho más atractiva y eficiente. A medida que avanzamos, el colgarnos la medalla de «vencedores en la batalla de la velocidad» cada vez resulta menos importante. Nosotros lo vemos como una evolución constante e inevitable. Lo que importa es cómo se ensambla esta tecnología para conseguir satisfacer las necesidades de los usuarios finales.

AMD Fusion

Conseguir que las prestaciones de la informática visual de gama alta estén accesibles al consumidor será, sin duda alguna, más importante con el tiempo. Según Comscore , en septiembre de 2010, 175 millones de usuarios de Internet en Estados Unidos vieron vídeos on-line, en total, 5.200 millones de sesiones de visualización de vídeos, casi la mitad de ellos distribuidos por YouTube. En 2009 el estudio de Jon Peddie ponía de relieve que 96 millones de personas en todo el mundo habían comprado PCs específicamente para su ocio. En general, el tipo de actividades que realizan los usuarios con sus PCs se resumen en: ver, compartir y crear. Cómo y dónde se consumen los contenidos visuales son dos cuestiones cuya importancia ha aumentado de manera espectacular dentro de la lista de asuntos que importan a los consumidores que, cada vez más, quieren tener experiencias informáticas visualmente intensas, en cualquier momento, en cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo.

Esta tendencia parece que se va a mantener, y AMD y nuestros partners tecnológicos estamos preparando lo que será el siguiente paso en la manera en que la gente va a utilizar y experimentar la tecnología, centrándonos preferentemente en el modo en que utilizan sus ordenadores.

AMD ha comenzado a comunicarse con los consumidores a través de su tecnología VISION en unos términos realmente fáciles de entender y con un mensaje muy elaborado, que asocia escenarios de usuario con ciertos tipos de ordenador concretos, lo que les ayuda a saber cuál es el ordenador más adecuado para ellos dependiendo del uso que quieran darle. Esperamos que este sea el primer paso de una serie que haga la tecnología más accesible y práctica para los consumidores que la utilizan a diario para disfrutar de experiencias avanzadas de entretenimiento.

Lo que vemos ahora es solo el principio. Con la explosión de dispositivos electrónicos de consumo que nos conectan con contenidos, ya sea viendo vídeos en un teléfono móvil o en una TV de pantalla LED, poniendo imágenes en marcos digitales o compartiéndolas con nuestros amigos y familiares, la experiencia visual no hará sino aumentar su importancia en nuestras vidas. Los consumidores seguirán demandando una experiencia informática más interactiva y envolvente.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído