Noticias
HP anuncia los primeros memristor en 2013 revolucionando la arquitectura de computadores
HP pretende revolucionar el mercado de las memorias informáticas y almacenamiento masivo ofreciendo antes de dieciocho meses alternativas a las memorias flash y a las unidades de estado sólido, con tecnología basada en los memristor.
Las unidades flash USB (pendrives) son tremendamente populares y las unidades de estado sólido para almacenamiento masivo, a pesar de su alto precio, cada vez están más presentes en portátiles y ordenadores de escritorio frente al uso de los discos duros.
Sin embargo, HP, tiene planes ambiciosos para comercializar alternativas en un año y medio: «Estamos planeando poner un chip en el mercado como alternativa a memorias Flash dentro de un año y medio y también tenemos la intención de tener un reemplazo para las SSD disponibles en la misma fecha», explican desde HP.
Alternativas basadas en tecnología con Memristores que sustituirían a las unidades USB flash y SSD en 2013 e incluso dos años después, a las memorias RAM utilizadas en ordenadores como memoria de acceso aleatorio.
El memristor es un elemento de circuito pasivo, el cuarto de un circuito junto al condensador, resistencia e inductor. Fue descrito en 1971 pero hasta hace poco años fue considerado un dispositivo hipotético.
El primer ejemplo físico divulgado por HP Labs en 2008 abrió el desarrollo para que esta resistencia con memoria pudiera utilizarse para operaciones informáticas lógicas revolucionando la electrónica personal mundial y cambiando la arquitectura básica de los chips.
Esta tecnología permitiría la creación de memorias basadas en memristors (ReRAM) sustituyendo a las DRAM y Flash actuales avanzando exponencialmente en rendimiento y capacidad al tiempo que se rebaja el consumo. Hynix Semiconductor, fabricante especializado y aliado de HP, sería responsable de su producción.