Noticias
Jobs dejó testamento tecnológico para los próximos cuatro años de Apple
Steve Jobs supervisó la estrategia de Apple para los próximos cuatro años antes de su muerte en lo que se considera el testamento tecnológico del visionario ejecutivo.
MCPRO Recomienda
Steve Jobs habría dejado lista la estrategia de Apple para los próximos cuatro años supervisando al detalle las nuevas generaciones de reproductores digitales iPods; tablets iPads, teléfonos inteligentes iPhones y ordenadores MacBook.
También habría conseguido el permiso del ayuntamiento de Cupertino para la construcción del supercampus de Apple en la ciudad, un gigantesco proyecto urbanístico que ocupará 2,8 millones de metros cuadrados, con espectacular diseño que el propio Jobs definió como “una nave espacial aterrizada“ en forma de círculo con cuatro plantas y todo tipo de instalaciones y comodidades para dar cabida al trabajo y ocio de 12.000 empleados, además de servir como nuevo cuartel general de Apple.
Otro de los empeños de Jobs plasmado en ese testamento sería conseguir la independencia total de proveedores externos en el diseño de componentes para sus dispositivos de movilidad. Por ello nada menos que 1.000 ingenieros estarían ya dedicados al diseño de los procesadores móviles que motorizarán la próxima generación de productos.
Testamento tecnológico para los próximos cuatro años de Apple que deja claro que las ideas de este visionario convertido hoy en mito, que ha cambiado la industria tecnológica y la electrónica de consumo, seguirán muy presentes en Apple a corto plazo a pesar de su muerte.
- Notas de prensaHace 6 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 4 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- NoticiasHace 5 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- NoticiasHace 4 días
Los ingresos de IBM bajan un 6% interanual, aunque esperan volver a crecer en 2021