Noticias
Resumen semanal de Convergencia HP
A comienzos de semana, HP presentaba nuevos productos y servicios de red, dentro de su arquitectura FlexNetwork, que proporcionarán más flexibilidad a las empresas y organizaciones que necesitan ajustarse a las demandas de la globalización y la «consumerización» de las Tecnologías de la Información.
Asimismo, en Covergencia HP leemos un interesante artículo en el que nos cuentan cómo romper los límites actuales de la virtualización del puesto cliente gracias a las Blade Workstation de HP. Francisco Yáñez, consultor preventa de la compañía, dice que lo habitual ha sido que la virtualización de los escritorios, las aplicaciones o de todo el entorno se tratara con soluciones tradicionales de virtualización como las vistas en las Arquitectura de Referencia de HP. Sin embargo, estas soluciones no siempre han servido para todo tipo de usuarios; se han quedado fuera aquellos con grandes necesidades de rendimiento de gráficos.
Por otra parte, y en el campo de Green IT, HP ha sido calificada como empresa de tecnología/electrónica más ecológica del planeta, con una gran diferencia de puntuación global sobre otras. La referencia la hemos encontrado en un estudio de Greenpeace.
Por último, esta semana, MuyComputerPRO ha celebrado el debate: «Del almacenamiento tradicional, al cloud», donde ha participado el solutions architect de HP Storage España, Miguel Ángel Sáiz, exponiendo el punto de vista de la compañía en este sector.
-
EntrevistasHace 7 días
«En España hay un fuerte interés por soluciones híbridas y protección avanzada de datos»
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft añade nuevas funciones al entorno de desarrollo, Copilot Studio
-
NoticiasHace 6 días
Google pone fin a los dominios locales: todo el tráfico de las búsquedas se centralizará en google.com